Jubilados: ¿Cuánto pierden con el bono congelado de Milei en 2025?

Jubilados: ¿Cuánto pierden con el bono congelado de Milei en 2025? - Imagen ilustrativa del artículo Jubilados: ¿Cuánto pierden con el bono congelado de Milei en 2025?

El congelamiento del bono a jubilados por parte del gobierno de Javier Milei continúa generando controversia y preocupación entre los adultos mayores. A pesar de la inflación persistente, el bono de $70.000 se mantiene sin cambios desde marzo de 2024, erosionando el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados.

Pérdidas significativas para los jubilados

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), la falta de actualización del bono representa una pérdida de más de $100.000 mensuales para los jubilados de la mínima. Si el bono se hubiera ajustado al mismo ritmo que los haberes jubilatorios, en noviembre de 2025 debería ser de $173.407.

Las jubilaciones, por su parte, experimentarán un aumento del 2,1% en noviembre de 2025, en línea con la inflación de septiembre. Sin embargo, este incremento no compensa la pérdida acumulada debido al congelamiento del bono. Con el aumento, la jubilación mínima alcanzará los $333.151, a los que se suman los $70.000 del bono, totalizando $403.151.

En términos reales, las jubilaciones mínimas con bono se encuentran un 6,1% por debajo de noviembre de 2023 y un 3,7% inferiores a noviembre de 2024. Esto significa que los jubilados tienen menos poder adquisitivo que en los años anteriores.

¿Quiénes reciben el bono?

El bono de $70.000 está destinado a:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

El requisito principal para acceder al bono es cobrar una jubilación mínima, que en noviembre de 2025 será de $333.151. Aquellos que perciban un haber superior recibirán un bono variable, que se calcula como la diferencia entre su jubilación y la mínima.

Críticas al congelamiento del bono

El congelamiento del bono ha sido objeto de críticas por parte de diversos sectores, que argumentan que perjudica a uno de los grupos más vulnerables de la sociedad. Se cuestiona la decisión del gobierno de priorizar el equilibrio fiscal a expensas del bienestar de los jubilados.

El gobierno de Javier Milei justifica la medida argumentando que los bonos se otorgan en función de la situación fiscal y que no se pueden garantizar aumentos permanentes. Sin embargo, esta postura genera incertidumbre entre los jubilados, que no saben si podrán contar con este ingreso extra en el futuro.

La Compensación Económica de ANSES

El gobierno nacional ha oficializado una compensación económica de $70.000 a través de ANSES en noviembre. Esta medida busca reforzar los ingresos del sector, aunque las críticas persisten debido al congelamiento del monto desde marzo de 2024.

Compartir artículo