Dólar imparable: Oficial al alza y el Blue supera los $1300
El mercado cambiario argentino continúa mostrando volatilidad. El dólar oficial extendió su tendencia alcista, quebrando un nuevo récord nominal. Paralelamente, el dólar blue superó la barrera de los $1300, marcando un pico no visto en los últimos tres meses.
Factores que impulsan la suba
Esta escalada en los precios del dólar se produce en un contexto económico y político complejo. La semana pasada, el Senado aprobó un aumento de las jubilaciones, una nueva moratoria y la declaración de la emergencia en discapacidad. Estas medidas, junto con otros proyectos que obtuvieron media sanción, generaron preocupación en el gobierno de Javier Milei, quien considera que ponen en riesgo el superávit fiscal.
La reacción del gobierno ante estas iniciativas legislativas ha intensificado la incertidumbre en los mercados, contribuyendo a la presión sobre el tipo de cambio. Los operadores también observan con atención la intervención oficial en el mercado de futuros, que busca contener la volatilidad pero genera expectativas de una mayor devaluación.
¿Qué esperar en los próximos días?
La evolución del dólar en los próximos días dependerá de varios factores, incluyendo las señales que emita el gobierno sobre su política económica, la reacción del mercado a las medidas legislativas y la efectividad de la intervención oficial en el mercado de futuros. Analistas sugieren mantener la cautela y monitorear de cerca los indicadores económicos y políticos.
- Atención a las reservas: La capacidad del Banco Central para sostener su intervención en el mercado cambiario dependerá del nivel de reservas.
- Inflación: La evolución de la inflación será clave para determinar la competitividad del tipo de cambio.
- Negociaciones políticas: El diálogo entre el gobierno y la oposición será fundamental para reducir la incertidumbre y generar confianza en los mercados.