Camioneta despista en Ruta 73 y ALFA depura padrón de socios en Tres Arroyos
Camioneta despista en Ruta 73: Cuatro heridos oriundos de San Cayetano
Un accidente en la Ruta 73, a la altura del kilómetro 44, movilizó a los servicios de emergencia este domingo. Una camioneta Ford Ranger, que transitaba en sentido Claromecó – Tres Arroyos, despistó y chocó contra el alambrado a unos dos kilómetros del boliche de la curva.
Según reportaron fuentes policiales, Bomberos de San Francisco de Bellocq, personal policial de Seguridad Vial y del CPR Tres Arroyos acudieron al lugar tras recibir un llamado de alerta. Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del vehículo, cruzó la cinta asfáltica e impactó contra la estructura de alambre.
Los cuatro ocupantes de la camioneta, todos oriundos de San Cayetano, sufrieron golpes y cortes a raíz del impacto. Fueron trasladados de inmediato al Hospital Pirovano de Tres Arroyos, donde recibieron atención médica. Afortunadamente, las heridas no revisten gravedad.
Las autoridades se encuentran investigando las causas del accidente. Se recomienda a los conductores extremar las precauciones al transitar por la Ruta 73, especialmente en condiciones climáticas adversas.
Cooperativa ALFA cierra ejercicio y actualiza su base de socios
En otro orden de noticias, la Cooperativa ALFA de Tres Arroyos anunció el cierre de un nuevo ejercicio económico y la realización de una depuración del padrón de asociados. El presidente del Consejo de Administración, Juan Ouwerkerk, explicó que esta medida se debe a la necesidad de actualizar la información, considerando el fallecimiento de algunos socios y el cese de operaciones de otras firmas con la cooperativa.
"Estamos cerrando el ejercicio y tenemos 90 días para hacer la Asamblea que será por Octubre, y proponemos asimismo realizar una depuración del padrón porque o por fallecimiento de los socios, o porque las firmas dejaron de operar con la Cooperativa es necesario efectuarla: se les manda una notificación dando aviso de la situación, pero la mayoría son por fallecimientos”, detalló Ouwerkerk.
Rechazo a la vuelta de retenciones a soja y maíz
Consultado sobre la finalización de la rebaja en las retenciones a la soja y el maíz, Ouwerkerk expresó su preocupación y desacuerdo con la medida. "Volverían al nivel que teníamos anteriormente, creemos que es un error, pero se está cumpliendo por lo que se anunció, fue una baja provisoria, nosotros teníamos la expectativa que la pequeña baja se prorrogar en el tiempo, pero por los anuncios, volverían – reiteró – al nivel que tenían”.
El presidente de la Cooperativa ALFA argumentó que esta decisión podría afectar negativamente al sector agropecuario, que ya enfrenta dificultades. "Seguramente se debe a que el gobierno está necesitado de mantener el déficit en cero, pero no deja de ser real que la situación del campo hoy no está buena como en muchas actividades, pero habrá que realizar esfuerzos para que se puedan bajar impuestos internos, porque los números hoy en varias de las producciones son negativos; no tenemos un dólar competitivo, pero habría que pensar en bajar otros impuestos para que el número cierre”, afirmó.
Ouwerkerk también señaló la falta de competitividad del sector en varios aspectos, como los costos de fletes para el transporte de granos hacia los puertos. "Somos poco competitivos en muchos aspectos, los fletes nos influyen muchísimo en los costos de llevar nuestros granos hacia los puertos", concluyó.
- Accidente en la Ruta 73 deja cuatro heridos leves.
- Cooperativa ALFA actualiza padrón de socios.
- Preocupación por la vuelta de retenciones a la soja y el maíz.