¡Alerta! Tos Convulsa Triplica Casos: ¿Está tu hijo protegido?
Tos Convulsa: Un Brote Preocupante en Argentina
La provincia de Buenos Aires se encuentra en alerta epidemiológica debido a un alarmante aumento de casos de tos convulsa (también conocida como coqueluche o pertussis). El Ministerio de Salud bonaerense ha emitido una advertencia urgente, ya que el número de contagios confirmados en lo que va de 2025 triplica las cifras registradas durante todo el año anterior.
Esta enfermedad respiratoria bacteriana es particularmente peligrosa para bebés y niños pequeños. Lamentablemente, ya se han reportado cuatro fallecimientos de lactantes a causa de esta enfermedad. Según el Boletín Epidemiológico, hasta la semana 40 del año, se notificaron 772 casos sospechosos, de los cuales 63 fueron confirmados y 252 clasificados como probables.
¿Por qué este aumento repentino?
Una de las principales causas de este brote es la baja cobertura de vacunación en la provincia. Las autoridades sanitarias han expresado su preocupación, especialmente en regiones como la V, VI, VII y XII, que comprenden municipios del AMBA. Tres de las víctimas fatales no habían recibido las vacunas correspondientes, mientras que el cuarto, un recién nacido, no contaba con protección debido a la falta de vacunación materna durante el embarazo.
¿Cómo proteger a tus hijos?
La clave para prevenir la tos convulsa es la vacunación. La vacuna está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación y se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad, con refuerzos a los 18 meses y a los 5 años. Además, se recomienda una dosis para embarazadas a partir de la semana 20 de gestación para proteger al recién nacido.
- Asegúrate de que tus hijos tengan el esquema de vacunación completo.
 - Si estás embarazada, consulta con tu médico sobre la vacuna contra la tos convulsa.
 - Ante cualquier síntoma como tos persistente, dificultad respiratoria o episodios de apnea (pausas en la respiración), busca atención médica de inmediato.
 
La vacunación es gratuita y obligatoria en el sistema público de salud. No esperes más, protege a tus hijos y contribuye a frenar este brote de tos convulsa.