Ola de Violencia en Comercios: ¿Qué está pasando en Australia?

Ola de Violencia en Comercios: ¿Qué está pasando en Australia? - Imagen ilustrativa del artículo Ola de Violencia en Comercios: ¿Qué está pasando en Australia?

El aumento de la violencia y las agresiones en comercios minoristas de Australia ha alcanzado niveles alarmantes. Gigantes como Bunnings y Kmart reportan más de 1000 incidentes mensuales de ataques físicos y amenazas a sus empleados, algunos incluso involucrando armas.

Aumento Preocupante de Incidentes

Rob Scott, CEO de Wesfarmers (empresa matriz de Bunnings y Kmart), reveló en la junta general anual del grupo que las amenazas de daño grave en Bunnings aumentaron un 66%, mientras que en Kmart crecieron un 29%. En total, se registraron 13,500 incidentes de clientes amenazando a los trabajadores en las tiendas minoristas del conglomerado durante los últimos 12 meses.

Más de 1000 de estos incidentes involucraron agresión física o amenazas serias, a menudo con armas. Esta situación ha llevado a las empresas a reforzar la seguridad en áreas de alto riesgo, capacitar a los empleados en tácticas de desescalada e incluso introducir cámaras corporales.

Medidas para Combatir la Violencia

Ante esta crisis, las empresas minoristas han compartido información con otras empresas del sector, gobiernos y la policía. Scott abogó por reformas sensatas, incluyendo sanciones más severas y consistentes a nivel nacional para los delitos violentos en comercios, así como un debate nacional sobre el uso responsable de la tecnología para excluir a los delincuentes violentos conocidos de los entornos minoristas.

Victoria: El Epicentro del Crimen Minorista

Las preocupantes cifras de Wesfarmers coinciden con nuevas investigaciones que señalan a Victoria como el principal foco del crimen minorista en el país. Coles, otra importante cadena de supermercados, informa que el 71% de todos los delitos minoristas en sus tiendas ocurren en este estado. Matt Swindells, directivo de Coles, ha instado al gobierno estatal a tomar medidas y cambiar la legislación. Incluso, una tienda de Coles en Prahran ha comenzado a reproducir música de ópera para disuadir el comportamiento antisocial en las cercanías.

¿Qué está impulsando esta ola de violencia?

Si bien las razones detrás de este aumento de la violencia no están del todo claras, algunos expertos apuntan a la creciente presión económica y el aumento del costo de vida como factores contribuyentes. La frustración y la desesperación pueden estar llevando a algunos clientes a actuar de manera agresiva contra los empleados minoristas.

Las autoridades y las empresas minoristas deben trabajar juntas para abordar este problema y garantizar la seguridad de los trabajadores y los clientes en los comercios de Australia.

Compartir artículo