¡Drama en el Fútbol! Ola de Despidos Sacude los Bancos Técnicos
El 2025 se está convirtiendo en una verdadera carnicería para los directores técnicos en el fútbol argentino. La reciente fecha 13 del torneo Clausura se cobró dos nuevas víctimas, elevando a un número alarmante la cantidad de entrenadores que han perdido su trabajo en lo que va del año.
Ribonetto y Fabbiani: Los Últimos en Caer
Walter Ribonetto, tras la derrota de Godoy Cruz 2-0 ante Lanús, no pudo revertir la situación del equipo mendocino y fue despedido. Cristian Fabbiani, por su parte, también se despidió de Newell's tras la derrota 3-1 frente a Argentinos Juniors. Estos despidos se suman a una larga lista de entrenadores que han dejado sus cargos por diferentes motivos.
Un Recuento Trágico: La Lista Completa de Despidos
La lista de técnicos que han abandonado sus equipos en 2025 es extensa y variada: Diego Flores y Marcelo Méndez (Gimnasia LP), Walter Erviti (Belgrano), Facundo Sava (Atlético Tucumán), Ernesto Pedernera (Godoy Cruz), Mariano Soso (Newell's), Sebastián Domínguez (Vélez), Andrés Yllana (Aldosivi), Raúl Antuña (San Martín de San Juan), Alexander Medina (Talleres), Pedro Troglio (Instituto), Kily González (Unión), Ariel Broggi (Banfield), Fernando Gago (Boca), Pablo De Muner (Defensa), Pablo Guiñazú (Talleres), Miguel Ángel Russo (San Lorenzo), el binomio Orsi-Gómez (Platense), Diego Cocca (Talleres), Javier Sanguinetti (Sarmiento), Esteban Solari (Godoy Cruz), Mariano Charlier (Aldosivi), Julio Vaccari (Independiente), Alejandro Orfila (Gimnasia), Fabbiani (Newell's) y Ribonetto (Godoy Cruz).
El Regreso del Turco Asad: ¿Salvación para Godoy Cruz?
En un movimiento desesperado por evitar el descenso, Godoy Cruz ha contratado a Omar Asad, un viejo conocido de la casa. El "Turco" regresa al club mendocino con la difícil tarea de revertir la situación y asegurar la permanencia en la máxima categoría. Su primer ciclo en 2010 dejó un grato recuerdo, clasificando al equipo a la Copa Libertadores por primera vez en su historia.
Asad asume en un momento crítico, con el equipo al borde de la zona de descenso. La directiva espera que su experiencia y conocimiento del club sean suficientes para enderezar el rumbo y evitar la catástrofe.
Un Fútbol Argentino Inestable
La alta rotación de entrenadores refleja la inestabilidad del fútbol argentino, donde la presión por los resultados es constante y la paciencia escasea. Los proyectos a largo plazo son cada vez más raros, y los técnicos se ven obligados a obtener resultados inmediatos para mantener sus puestos. ¿Será Asad la excepción a esta regla, o se convertirá en una víctima más de la implacable guillotina del fútbol argentino?