Milei Post-Elecciones: ¿Pacto con Gobernadores o Bloqueo en el Congreso?

Milei Post-Elecciones: ¿Pacto con Gobernadores o Bloqueo en el Congreso? - Imagen ilustrativa del artículo Milei Post-Elecciones: ¿Pacto con Gobernadores o Bloqueo en el Congreso?

Milei y el Dilema del Congreso: ¿Consenso o Confrontación?

Tras las elecciones legislativas, el gobierno de Javier Milei enfrenta un desafío crucial: definir su estrategia en el Congreso Nacional para asegurar la gobernabilidad. Con un probable aumento de bancas oficialistas, la pregunta es si buscará el diálogo con otros sectores o intentará imponer su agenda a través de una minoría de bloqueo.

Una de las claves será el rol de Provincias Unidas, un espacio que reúne a gobernadores como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y otros mandatarios provinciales. Este bloque busca posicionarse como un articulador entre el oficialismo y la oposición, pudiendo ser fundamental para la aprobación de leyes clave.

El Escenario Post-Elecciones: Dos Posibles Caminos

  • Minoría de Bloqueo: El gobierno podría intentar construir una minoría de bloqueo en la Cámara de Diputados, buscando el apoyo necesario para sostener vetos y decretos.
  • Búsqueda de Consenso: La otra opción es que el gobierno recapacite y busque gobernar con la mayoría, negociando acuerdos con otros bloques, incluyendo Provincias Unidas.

Fuentes del bloque liderado por Miguel Ángel Pichetto anticipan un crecimiento de su bancada y un rol protagónico en el nuevo Congreso. "Nos va a necesitar a nosotros", afirman, dejando entrever su disposición a negociar, pero también su poder de influencia.

La Casa Rosada Busca Acuerdos con Gobernadores

Paralelamente, la Casa Rosada ya trabaja en una convocatoria a gobernadores aliados para después de las elecciones. El objetivo es definir una hoja de ruta para los próximos dos años y acordar con aquellos dispuestos a colaborar. Esta iniciativa podría interpretarse como una reedición del fallido Pacto de Mayo.

Según fuentes cercanas al presidente, se busca un acercamiento con los gobernadores que tomaron distancia durante los cierres de listas, con el fin de construir acuerdos políticos que permitan avanzar con las reformas de segunda generación que tiene en mente el mandatario. Santiago Caputo, asesor presidencial, ha recibido sugerencias en esta línea, buscando replicar estrategias exitosas en otros contextos políticos.

El discurso que Javier Milei tiene previsto dar el domingo en el búnker de La Libertad Avanza (LLA) podría incluir un llamado a la unidad y al diálogo, buscando sentar las bases para una nueva etapa de gobernabilidad basada en el consenso.

Compartir artículo