Garrahan vs. IOMA: Cruce por deuda millonaria y ANDIS bajo la lupa
La disputa entre el Hospital Garrahan y el IOMA (Instituto de Obra Médico Asistencial) escaló a niveles públicos, con acusaciones cruzadas sobre una deuda millonaria. Una pantalla gigante en la sala de espera del hospital denuncia una deuda que roza los 6 mil millones de pesos, generando la reacción del gobierno bonaerense.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, calificó la acusación como una "mentira absoluta", recordando que la Nación adeuda a la provincia una suma significativamente mayor. La controversia se centra en la gestión de fondos y la priorización de pagos en el sector salud.
ANDIS: Cambios y Controversias
En paralelo, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) anunció la implementación de un sistema online para actualizar datos de beneficiarios de pensiones por invalidez, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y evitar problemas con notificaciones postales desactualizadas. Además, se inauguraron dos nuevas sedes de atención al público, una en Paraná y otra en la Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, la ANDIS también se encuentra en el centro de la polémica debido a un escándalo de corrupción. Se han revelado audios que involucran a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, quien denuncia un esquema de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según las acusaciones, Karina Milei, hermana del presidente, recibiría comisiones a través de una droguería. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.
¿Qué está pasando realmente?
La situación plantea interrogantes sobre la transparencia en la gestión de fondos destinados a la salud y la discapacidad. Mientras el gobierno nacional busca mejorar la eficiencia en la ANDIS, las acusaciones de corrupción generan dudas sobre la integridad de los procesos. La disputa entre el Garrahan y el IOMA, por su parte, pone de manifiesto la tensión entre Nación y Provincia en la distribución de recursos para la atención médica.
Es crucial que se investiguen a fondo las denuncias de corrupción en la ANDIS y se esclarezca la situación financiera entre el Garrahan y el IOMA para garantizar la transparencia y la correcta asignación de recursos en áreas tan sensibles como la salud y la discapacidad.