Elecciones en Santiago del Estero: ¿Fin de una Era Zamora?
Santiago del Estero Decide su Futuro: Elecciones 2025
Santiago del Estero se prepara para una jornada electoral crucial donde se elegirán tanto autoridades nacionales como provinciales. Un hito importante marca esta elección: después de 20 años, ni Gerardo Zamora ni su esposa, Claudia Ledesma de Abdala, competirán por la gobernación. Este cambio abre un nuevo capítulo en la política santiagueña, generando gran expectativa sobre el futuro liderazgo de la provincia.
El Candidato del Oficialismo: Elías Suárez
El oficialismo apuesta por Elías Suárez, actual jefe de Gabinete provincial, para continuar con el proyecto político liderado por Zamora durante las últimas dos décadas. Suárez, un ingeniero agrónomo con una larga trayectoria en la administración pública, se presenta como el garante de la estabilidad y el progreso en Santiago del Estero.
La Competencia por el Senado
Gerardo Zamora, por su parte, encabeza la lista del Frente Cívico para el Senado. Buscará renovar su banca y mantener la influencia del oficialismo en el Congreso Nacional. Sin embargo, la elección no será fácil, ya que competirá con otras fuerzas políticas, incluyendo el Frente Fuerza Patria Peronista, que tradicionalmente ha colaborado con el oficialismo.
La Amenaza Libertaria: Tomás Figueroa
Un factor que podría alterar el panorama político es la candidatura de Tomás Figueroa, representante de La Libertad Avanza. Según fuentes parlamentarias, Figueroa cuenta con un importante respaldo popular y podría dar la sorpresa en la elección al Senado, poniendo en riesgo la hegemonía del Frente Cívico y el peronismo en la provincia.
¿Un Nuevo Equilibrio de Poder?
La elección en Santiago del Estero no solo definirá quién gobernará la provincia en los próximos años, sino que también podría reconfigurar el mapa político nacional. La irrupción de La Libertad Avanza y la salida de los Zamora del poder abren interrogantes sobre el futuro de la provincia y su rol en el escenario político argentino. Los resultados de esta elección serán seguidos de cerca por analistas y observadores políticos de todo el país.
En resumen, Santiago del Estero se enfrenta a una elección histórica que marcará el fin de una era y el comienzo de una nueva etapa. La competencia por la gobernación y el Senado se presenta reñida, con varios candidatos con posibilidades de ganar. El resultado final dependerá de la capacidad de cada fuerza política para movilizar a sus votantes y convencer a los indecisos.