Dólar Controlado: ¿Llega a las Elecciones sin Sorpresas? Análisis Urgente
La cotización del dólar en Argentina se presenta como un tema central en la antesala de las próximas elecciones. En la jornada del 23 de octubre de 2025, el mercado cambiario mostró una dinámica particular, marcada por la intervención del Tesoro de los Estados Unidos y una leve baja en el precio del dólar mayorista.
Intervención del Tesoro de EEUU
El Tesoro de los Estados Unidos volvió a influir en el mercado cambiario argentino, intensificando la venta de dólares en el tramo final de la jornada. Esta acción tuvo como objetivo mantener el dólar dentro de las bandas cambiarias establecidas, ejerciendo presión a la baja sobre el tipo de cambio oficial.
Comportamiento del Dólar Mayorista
El dólar mayorista experimentó una baja de diez pesos, cotizando a $1.479. Durante la jornada, osciló entre un mínimo de $1.478 y un máximo de $1.490, mostrando una volatilidad controlada gracias a las ventas institucionales y la intervención del Tesoro estadounidense.
Volumen de Operaciones
El volumen de operaciones en el segmento de contado alcanzó los USD 677,1 millones, una cifra considerable aunque inferior a la de la rueda anterior. Este nivel de actividad refleja el interés continuo en el mercado cambiario, incluso en un contexto de relativa estabilidad.
Análisis de Expertos
Según Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio, el tipo de cambio mayorista acumula un alza de 29 pesos en la semana, acercándose al aumento registrado en la semana anterior. Nicolás Merino, operador de ABC Mercado de Cambios, destacó la aparición de ofertas en distintos momentos de la jornada, lo que contribuyó a un desarrollo más equilibrado del mercado.
La Película de Milei
En un contexto político y económico complejo, el analista José María Fumagalli describe una estrategia de Javier Milei, con el apoyo de figuras como Donald Trump, buscando influir en el electorado a través de una narrativa que podría beneficiarlo en las próximas elecciones. La estabilidad del dólar, aunque intervenida, podría ser parte de esa estrategia.
Implicaciones para el Futuro
La intervención del Tesoro de los Estados Unidos plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de esta estrategia a largo plazo. ¿Podrá el gobierno mantener el dólar bajo control hasta las elecciones? ¿Cuáles serán las consecuencias de esta intervención en la economía real?
Estas son algunas de las preguntas que surgen en un escenario económico marcado por la incertidumbre y la volatilidad. La evolución del dólar en los próximos días será clave para determinar el rumbo de la economía argentina y el resultado de las elecciones.