Salta: Tragedia y Prevención del Suicidio Juvenil en Agenda

Salta: Tragedia y Prevención del Suicidio Juvenil en Agenda - Imagen ilustrativa del artículo Salta: Tragedia y Prevención del Suicidio Juvenil en Agenda

La provincia de Salta se enfrenta a dos realidades impactantes: la investigación en curso por la muerte de una niña de 11 años y la presentación de un proyecto para fortalecer la prevención del suicidio en jóvenes.

Investigan la muerte de una niña de 11 años en Salta

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, lidera la investigación sobre la muerte de una niña de 11 años ocurrida en la zona sudeste de la ciudad de Salta. La menor fue trasladada sin vida al Hospital Papa Francisco por su madre y otros familiares. Ante la falta de signos vitales, se dio aviso a las autoridades.

La fiscal Sodero dispuso el despliegue de personal de Criminalística y Medicina Legal del CIF en el lugar del hecho, así como la intervención de la Unidad de Investigación UGAP para recabar testimonios y analizar las cámaras de seguridad. El cuerpo de la niña fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para la autopsia, que determinará la causa del deceso.

Se aplicó el Protocolo UFEM, que establece la presunción de femicidio u homicidio doloso ante toda muerte violenta, incluso si inicialmente aparenta ser un suicidio o accidente. Este protocolo implica la aplicación de procedimientos específicos para descartar la comisión de un delito.

Cerrillos: Impulsan proyecto para prevenir el suicidio juvenil

En el Concejo Deliberante de Cerrillos, el concejal Ramiro Vallejo presentó un proyecto para abordar la salud mental en jóvenes y prevenir el suicidio. La iniciativa busca crear espacios seguros donde los jóvenes puedan ser escuchados, acompañados y recibir herramientas de contención emocional.

Vallejo destacó la importancia de la prevención y la promoción de la salud mental a través de actividades abiertas, programas educativos y la creación de redes de apoyo. El proyecto busca generar un entorno más seguro para la juventud, considerando factores como el bullying y las adicciones que pueden influir en el suicidio.

Aunque los detalles del proyecto aún no se conocen, se considera un paso importante para visibilizar y abordar una problemática que preocupa a nivel provincial y nacional.

La importancia de la prevención y el acompañamiento

Ambas noticias resaltan la necesidad de abordar con urgencia los problemas que afectan a la juventud. La investigación en curso exige esclarecer las circunstancias de la muerte de la niña, mientras que el proyecto de prevención del suicidio en Cerrillos representa un esfuerzo para proteger la salud mental y el bienestar de los jóvenes. Es crucial que la sociedad en su conjunto se involucre en la creación de entornos seguros y de apoyo para garantizar un futuro mejor para las nuevas generaciones.

Compartir artículo