Dólar Blue Hoy: ¿Reaparece la Oferta Privada? Impacto del Tesoro EEUU
Dólar Blue: Cotización del Lunes 13 de Octubre de 2025
Seguimos minuto a minuto la cotización del dólar blue y los dólares financieros en este lunes 13 de octubre de 2025. La jornada se presenta con movimientos significativos tras el anuncio de un posible respaldo financiero del Tesoro de Estados Unidos.
El Dólar Cae: ¿Qué está Pasando?
El dólar experimentó una caída importante, alejándose del techo de las bandas cambiarias. En el mercado mayorista, cerró a $1.349, representando una baja de 71 pesos, equivalente a un 5%. Según Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio, esta es la mayor caída diaria desde el 7 de mayo pasado.
Este valor es el más bajo para el tipo de cambio oficial desde el 26 de septiembre, cuando se ubicó en $1.326. El régimen de bandas cambiarias del Banco Central establece un techo de $1.487,11, un 10,2% por encima del precio mayorista actual.
Intervención del Tesoro de EEUU: ¿La Clave?
A pesar del feriado en Estados Unidos (Columbus Day), la divisa continuó presionada a la baja. Nicolás Merino, operador de ABC Mercado de Cambios, señala que esto se debe al impacto de las confirmaciones oficiales del Ministerio de Economía sobre la posible intervención del Tesoro norteamericano en los mercados argentinos. Esta intervención podría darse en el mercado spot, de bonos o de futuros.
Ante este panorama, los exportadores aceleraron sus liquidaciones, y algunos inversores desarmaron posiciones, anticipando una posible mayor baja del tipo de cambio en los próximos días.
¿Qué Pasará Mañana?
El mercado espera con atención la jornada de mañana, cuando se espera que opere con normalidad tras el feriado en EEUU. La amenaza de la intervención del Tesoro norteamericano parece haber generado una avalancha de ventas, presionando aún más a la baja el valor del dólar.
El Oro del BCRA: ¿Dónde Está?
Mientras tanto, persiste la incertidumbre sobre las reservas de oro del Banco Central. A pesar de las solicitudes de información de la Auditoría General de la Nación (AGN), el BCRA no ha brindado detalles sobre la ubicación, rendimiento y costos de traslado del oro, argumentando confidencialidad. Este silencio alimenta las especulaciones y la desconfianza en el manejo de las reservas.