Sora 2: ¿El TikTok de la IA de OpenAI amenaza la realidad?
OpenAI está a punto de lanzar una aplicación independiente para su modelo de generación de video con IA, Sora 2. Según WIRED, la app se asemeja mucho a TikTok, pero con una diferencia crucial: todo el contenido está generado por inteligencia artificial.
Sora 2: Videos IA al alcance de tu mano
La aplicación, con una interfaz de video vertical y navegación de deslizamiento, cuenta con una página "Para ti" impulsada por un algoritmo de recomendación. Un menú lateral permite a los usuarios dar "me gusta", comentar o incluso "remezclar" videos.
Los usuarios podrán crear videoclips de hasta 10 segundos utilizando el modelo de video de última generación de OpenAI. No habrá opción de subir fotos o videos desde la cámara del usuario u otras aplicaciones. La app incluye una función de verificación de identidad que permite a los usuarios confirmar su imagen. Si un usuario ha verificado su identidad, puede usarla en los videos. Otros usuarios también pueden etiquetarlos y usar su imagen en clips. Por ejemplo, alguien podría generar un video de sí mismo montando en una montaña rusa con un amigo.
¿Deepfakes para todos? La preocupación latente
La mayor innovación de Sora 2 es su capacidad para generar audio sincronizado con el video. Esto abre la puerta a la creación de deepfakes realistas, donde personas reales parecen decir cosas reales. La pregunta que surge es: ¿estamos preparados para un mundo donde la realidad y la ficción se difuminan de esta manera?
OpenAI lanzó la aplicación internamente la semana pasada, recibiendo comentarios positivos de los empleados, quienes la han usado tan frecuentemente que algunos gerentes bromean sobre su potencial impacto en la productividad.
La empresa parece apostar a que Sora 2 permitirá a las personas interactuar con el video generado por IA de una manera que cambie fundamentalmente su experiencia con la tecnología, similar a cómo ChatGPT ayudó a los usuarios a comprender el potencial del texto generado por IA.
Mientras tanto, algunos expertos advierten sobre los riesgos de una proliferación de deepfakes. ¿Seremos capaces de distinguir la realidad de la simulación? ¿Qué impacto tendrá esto en la confianza pública y el debate político?
El futuro del video y la IA: ¿Un futuro prometedor o una pesadilla potencial?
Solo el tiempo dirá si Sora 2 se convierte en una herramienta poderosa para la creatividad y la expresión, o en una fuente de desinformación y manipulación. Lo que está claro es que la línea entre lo real y lo falso se está volviendo cada vez más delgada.