¡Cuidá tu corazón! Día Mundial: Claves para prevenir infartos y ACV
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Corazón, una fecha crucial para concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV), la principal causa de muerte a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las ECV se cobran la vida de 17.9 millones de personas cada año.
¿Por qué es importante prestar atención a tu corazón?
Las enfermedades cardiovasculares no solo impactan la salud física, sino también la calidad de vida. Desde infartos hasta accidentes cerebrovasculares (ACV), las consecuencias pueden ser devastadoras. La buena noticia es que muchas ECV son prevenibles.
Factores de riesgo: ¿Cuáles son y cómo combatirlos?
La OMS identifica varios factores de riesgo conductuales clave:
- Dieta poco saludable: Priorizá alimentos frescos, frutas, verduras y granos integrales. Reducí el consumo de grasas saturadas, azúcares y sodio.
- Falta de actividad física: Incorporá al menos 30 minutos de ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana. Caminar, correr, nadar o andar en bicicleta son excelentes opciones.
- Tabaquismo: Dejá de fumar. El tabaco daña los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de ECV.
- Consumo nocivo de alcohol: Limitá la ingesta de alcohol. El consumo excesivo puede elevar la presión arterial y dañar el corazón.
- Contaminación del aire: Reducí la exposición a la contaminación del aire siempre que sea posible.
Condiciones subyacentes: ¡Atención!
Estos factores de riesgo pueden conducir a hipertensión, hiperglucemia (azúcar alta en sangre), hiperlipidemia (colesterol alto), sobrepeso y obesidad. Si tenés alguna de estas condiciones, es fundamental controlarlas con la ayuda de un profesional de la salud.
¿Cómo cuidar tu corazón en el día a día?
Adoptar un estilo de vida saludable es la clave para proteger tu corazón. Esto incluye:
- Alimentación equilibrada: Priorizá alimentos nutritivos y evitá los ultraprocesados.
- Ejercicio regular: Mantenete activo y encontrá una actividad que disfrutes.
- Control del estrés: Practicá técnicas de relajación como yoga o meditación.
- Revisiones médicas periódicas: Consultá a tu médico para controlar tu presión arterial, colesterol y azúcar en sangre.
¡No esperes más! Empezá hoy mismo a cuidar tu corazón. Tu salud te lo agradecerá.