¡Bola de Fuego Surcó el Cielo Argentino! ¿Qué Fue Ese Misterioso Bólido?
Una espectacular bola de fuego iluminó la madrugada del miércoles en varias provincias argentinas, generando asombro y misterio. El fenómeno, avistado alrededor de las 5:50 AM, fue reportado desde Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Buenos Aires, e incluso Río Negro.
¿Meteorito, Bólido o Basura Espacial?
Testigos describieron una luz intensa, algunos plateada y otros amarillenta, que atravesó el cielo a gran velocidad. Las redes sociales se inundaron de videos y comentarios, con especulaciones que iban desde meteoritos hasta objetos extraterrestres.
Expertos como Jorge Coghlan, director del Observatorio de Santa Fe y vicepresidente del Centro de Observadores del Espacio (CODE), explicaron que se trató probablemente de un bólido, un tipo de meteoro muy brillante y de gran tamaño. Coghlan sugirió que podría tratarse de materia interplanetaria desintegrándose en la atmósfera o incluso la desintegración de un satélite.
¿Qué es un Bólido?
Un bólido es esencialmente un meteoroide grande que, al entrar en la atmósfera terrestre, produce una intensa estela luminosa, creando la impresión de una "bola de fuego". La fricción con el aire calienta el objeto a temperaturas extremas, provocando su desintegración parcial o total.
Según Coghlan, el fenómeno ocurrió a una altitud de aproximadamente 85 kilómetros y fue visible en un radio de más de 300 kilómetros. El objeto, descrito como un meteoro de tamaño similar a una papa grande, se desintegró en su mayoría en la atmósfera.
¿Riesgo para la Población?
Aunque el espectáculo fue impresionante, los expertos aseguran que no representó ningún peligro para la población. En caso de que algún fragmento sobreviviera a la entrada atmosférica, llegaría al suelo en forma de polvo meteórico.
Este tipo de eventos, aunque poco comunes, son una muestra de la constante lluvia de material interplanetario que impacta la Tierra. Los bólidos más grandes ofrecen un espectáculo visual impresionante, recordándonos la inmensidad del universo y nuestra pequeña pero fascinante existencia dentro de él.
La comunidad científica continúa analizando los datos recopilados para determinar con mayor precisión la composición y el origen del objeto que iluminó el cielo argentino.