Paro de Controladores Aéreos Afecta Vuelos en Argentina: ¿Qué está pasando?
Miles de pasajeros se ven afectados en Argentina debido a un paro de controladores aéreos que se extiende por segundo día. La medida de fuerza, impulsada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), ha obligado a las aerolíneas a cancelar y reprogramar vuelos, generando importantes complicaciones para los viajeros.
¿Por qué están de paro los controladores aéreos?
Según Julián Gaday, representante de Atepsa, el principal reclamo es la falta de aumentos salariales desde agosto de 2024. A pesar de múltiples negociaciones y dos conciliaciones obligatorias, no se ha logrado un acuerdo. “En septiembre se va a cumplir un año desde nuestro último incremento. Desde marzo venimos reclamando en todas las instancias, incluidas dos conciliaciones obligatorias, y nunca hubo una oferta salarial concreta por escrito”, explicó Gaday.
Los controladores aéreos denuncian que, aunque el gobierno y la empresa hablan de un 15% de aumento, esto nunca se formalizó por escrito. Los salarios actuales varían según la ubicación, con un controlador en Aeroparque percibiendo alrededor de 1,8 millones de pesos mensuales, mientras que en el interior, sin adicionales, el ingreso ronda entre 1,4 y 1,5 millones.
Impacto en los vuelos y pasajeros
El paro consiste en la interrupción de despegues entre las 19 y las 22 horas, afectando principalmente vuelos de cabotaje. Aerolíneas Argentinas anticipó complicaciones en su programación, con cancelaciones y reprogramaciones que afectan a miles de pasajeros. Se estima que al menos 4.400 pasajeros resultarán afectados por 42 cancelaciones y 122 reprogramaciones.
Aerolíneas Argentinas recomienda a los pasajeros con vuelos programados mantenerse atentos a posibles cambios y utilizar las herramientas de autogestión disponibles en la aplicación móvil o en el sitio web. En caso de haber realizado la compra a través de agencias de turismo, se aconseja realizar las consultas por esa vía.
¿Qué esperar en los próximos días?
La medida de fuerza continuará el martes 26 de agosto, con ceses de tareas de 7 a 10 y de 14 a 17. Se recomienda a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos y contactar a sus aerolíneas para obtener información actualizada.
Próximos pasos
- Verificar el estado del vuelo con la aerolínea.
- Utilizar las herramientas de autogestión online.
- Contactar a la agencia de viajes si la reserva se realizó por esa vía.
La situación sigue en desarrollo, y se espera que las autoridades y los representantes de los controladores aéreos continúen las negociaciones para llegar a un acuerdo y evitar mayores inconvenientes a los pasajeros.