Horror viral: Estaciones de servicio simulan secuestros femicidas. ¡Indignación!
Indignación generalizada por "bromas" femicidas virales en estaciones de servicio
Una ola de repudio se ha desatado en redes sociales tras la difusión de videos que simulan el secuestro de mujeres en estaciones de servicio. Las controvertidas grabaciones, calificadas como "joditas" femicidas, muestran a empleados introduciendo mujeres en bolsas de consorcio, evocando trágicos casos de violencia de género.
El primer incidente tuvo lugar en una estación Shell de Crespo, Entre Ríos, perteneciente a Erich Wagner y Cía. S.R.L. Un segundo video similar surgió en una estación YPF de Marcos Juárez, Córdoba. En ambas grabaciones, se observa a los empleados interactuando de manera alarmante con las víctimas simuladas, generando una ola de indignación y condena.
En el video de Shell, un playero comenta a su compañero sobre una joven que se acerca a la estación: "¿Cuándo va a ser el día que la metamos en algo y la mandemos por ahí?". El otro responde: "Estoy cada vez más cerca". Acto seguido, colocan una bolsa de consorcio en la cabeza de la joven y la introducen en una camioneta con destino a Formosa, simulando el descarte de un objeto.
Las empresas involucradas emitieron disculpas públicas. YPF anunció el despido de los empleados responsables, enfatizando que tales acciones "no representan los valores que promueve la compañía". Shell, por su parte, también se sumó a las disculpas y condenó enérgicamente el accionar de sus empleados.
La periodista Ingrid Beck fue una de las primeras en denunciar públicamente los videos en la red X, señalando la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas contundentes contra este tipo de actos. La viralización de los videos y la posterior reacción pública demuestran la creciente sensibilidad social ante la violencia de género y la importancia de erradicar cualquier forma de banalización o justificación de la misma.
Repercusiones y Acciones Legales
Se espera que las autoridades competentes inicien investigaciones para determinar las responsabilidades penales correspondientes. Organizaciones feministas y de derechos humanos han expresado su preocupación y exigen sanciones ejemplares para los responsables. El debate sobre los límites del humor y la necesidad de promover una cultura de respeto e igualdad se ha intensificado a raíz de estos incidentes.