Santa Fe: ¡Nueva Constitución Aprobada! ¿Qué Cambios Clave Vienen?

Santa Fe: ¡Nueva Constitución Aprobada! ¿Qué Cambios Clave Vienen? - Imagen ilustrativa del artículo Santa Fe: ¡Nueva Constitución Aprobada! ¿Qué Cambios Clave Vienen?

Santa Fe Estrena Constitución: Un Nuevo Capítulo se Abre

Después de intensos debates y consensos, Santa Fe ha aprobado una nueva Constitución, marcando un hito histórico tras más de seis décadas con el texto de 1962. La Convención Reformadora culminó su labor, sancionando un texto que modifica 42 artículos e incorpora 46 nuevos, prometiendo modernizar la provincia y ampliar los derechos de sus ciudadanos.

¿Qué Implica la Nueva Constitución para Santa Fe?

La nueva Carta Magna, compuesta por 161 artículos y 27 cláusulas transitorias, aborda aspectos clave como el régimen municipal, el funcionamiento del Estado y la modernización institucional. Entre los cambios más destacados se encuentra la habilitación de la reelección para el gobernador, lo que permitirá a Maximiliano Pullaro presentarse para un segundo mandato en 2027.

La aprobación en el pleno de la Convención Reformadora, con 52 votos positivos y 17 negativos, representa el cierre de un proceso deliberativo que se inició en julio. El texto consensuado recoge las reformas trabajadas en comisión y en plenario, reflejando un amplio debate y la búsqueda de acuerdos entre los distintos sectores políticos y sociales.

Un Proceso Participativo y Democrático

Según Felipe Michlig, presidente de la Convención, la reforma constitucional se caracterizó por un “altísimo consenso”, con el 93% de los artículos votados por más de las dos terceras partes. El gobernador Pullaro, quien también participó como convencional constituyente, destacó que la nueva Constitución es “mucho mejor que la que habíamos imaginado” y que fue escrita “entre todos, convencionales y sociedad civil, en un ejercicio democrático que pocos creían posible”.

Próximos Pasos: Jura y Vigencia

El próximo viernes, en la Legislatura provincial, se realizará el acto oficial de jura de la nueva Constitución, con la presencia de autoridades y convencionales. Con esta ceremonia, el nuevo texto quedará formalmente promulgado y entrará en vigencia, marcando el inicio de una nueva era para Santa Fe.

Es importante destacar que este tipo de procesos de reforma constitucional son fundamentales para adaptar las instituciones a los nuevos desafíos y demandas de la sociedad. La participación ciudadana y el debate abierto son esenciales para garantizar que la Constitución refleje los valores y aspiraciones de todos los santafesinos.

Compartir artículo