Efemérides del 14 de Agosto: Un Día Cargado de Historia y Cultura
El 14 de agosto, una fecha que resuena con eventos significativos tanto en Argentina como en el mundo. Desde nacimientos de figuras icónicas hasta momentos que marcaron la historia, repasamos algunas de las efemérides más destacadas de este día.
Nacimientos que Dejaron Huella
1918: Manuel J. Castilla, el Poeta del Folklore: Un 14 de agosto nacía en Cerrillos, Salta, Manuel José Castilla, periodista y poeta esencial del folklore argentino. Su colaboración con Gustavo Leguizamón dio como resultado clásicos inmortales como "La Pomeña" y "Balderrama". Su legado literario incluye obras como Agua de lluvia y La tierra de uno.
1926: René Goscinny, el Padre de Asterix: París vio nacer a René Goscinny, el brillante guionista que creó al irreductible Asterix. Tras vivir en Argentina, regresó a Europa donde, junto a Albert Uderzo, dio vida a este personaje que conquistó el mundo con sus aventuras.
1928: Lina Wertmüller, Pionera del Cine: La cineasta italiana Lina Wertmüller nació un 14 de agosto. Su nominación al Oscar como mejor directora por Pascualino Siete Bellezas en 1976 marcó un hito, siendo la primera mujer en ser nominada en esa categoría.
1945: Wim Wenders, Maestro del Cine Alemán: El director alemán Wim Wenders, reconocido por películas como París, Texas y Las alas del deseo, también celebra su nacimiento un 14 de agosto.
Un Adiós a un Gigante del Teatro
1956: Fallecimiento de Bertolt Brecht: El mundo del teatro lamentó la pérdida de Bertolt Brecht, uno de los dramaturgos más influyentes del siglo XX, quien falleció en Berlín oriental a los 58 años.
Actualidad Internacional
En noticias recientes, un enviado estadounidense se reunió con el jefe del ejército sudanés en Suiza para abordar una propuesta de paz, un esfuerzo diplomático clave para la estabilidad en la región.
El 14 de agosto, un día para recordar figuras que moldearon la cultura y eventos que impactaron el mundo.