Turkish Airlines Adquiere Participación en Air Europa por 300 Millones
Turkish Airlines ha llegado a un acuerdo para adquirir aproximadamente el 26% de Air Europa por un monto de 300 millones de euros. Esta inversión estratégica permitirá a la aerolínea española fortalecer su situación financiera, luego de enfrentar desafíos económicos exacerbados por la pandemia.
Air Europa Busca Refuerzo Financiero
Air Europa, perteneciente al grupo Globalia, acumulaba una deuda significativa con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como resultado de las ayudas recibidas durante la crisis sanitaria. La búsqueda de un inversor estratégico se intensificó en los últimos meses, con el objetivo de reducir esta carga financiera.
Negociaciones Previas y Ampliación de Capital
Antes de llegar a este acuerdo con Turkish Airlines, Air Europa exploró otras opciones, incluyendo negociaciones con AirFrance-KLM y Lufthansa. Asimismo, la aerolínea implementó una ampliación de capital a finales del año pasado, con aportes de Globalia e IAG (holding propietario de British Airways e Iberia) para equilibrar su patrimonio.
- Globalia aportó 65 millones de euros.
- IAG invirtió 16 millones de euros para mantener su participación del 20%.
Próximos Pasos y Aprobaciones Regulatorias
Según un comunicado de Turkish Airlines, el proceso se encuentra ahora en la fase de preparación de la documentación y el inicio de los trámites oficiales para el cierre de la operación. Se estima que la transacción se completará en un plazo de 6 a 12 meses, sujeto a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias.
Implicaciones Estratégicas
La adquisición de una participación en Air Europa por parte de Turkish Airlines representa una oportunidad para ambas compañías. Para Air Europa, significa un alivio financiero y la posibilidad de fortalecer su posición en el mercado. Para Turkish Airlines, implica la expansión de su red de rutas y el fortalecimiento de su presencia en el mercado latinoamericano, aumentando el flujo de turistas hacia Turquía.