Hacienda Nápoles: ¿Justicia para Víctimas o Legado Narco?
Hacienda Nápoles: Entre el Legado de Escobar y la Restitución a las Víctimas
La otrora fastuosa Hacienda Nápoles, símbolo del poderío de Pablo Escobar y hoy convertida en parque temático, se encuentra nuevamente en el centro de la polémica. Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), ha puesto en tela de juicio el destino de la mayor parte de las tierras que conforman esta emblemática propiedad.
Harman denunció el desalojo violento en 2017 de Millinery Correa y otras víctimas del conflicto, a quienes se les había entregado un predio en comodato para construir viviendas y cultivar la tierra. La administración municipal de entonces, según Harman, desconoció los compromisos previos.
Un Rayo de Esperanza para las Víctimas
Sin embargo, tras años de lucha y resistencia, Milli y la Asociación de Mujeres Construyendo Tejido Social han logrado recuperar 120 hectáreas, conocidas como La Perla. Esta restitución, según Harman, representa una victoria histórica y un acto de justicia para las campesinas que nunca se rindieron.
El presidente Gustavo Petro se hizo eco de esta noticia, afirmando que se ha comenzado a recuperar la Hacienda Nápoles para las víctimas. Petro acusó a los herederos políticos y económicos de Escobar de intentar quedarse con la hacienda después de la muerte del narcotraficante.
¿Qué Futuro le Espera a Hacienda Nápoles?
La incertidumbre persiste sobre el destino de las 3.700 hectáreas restantes de la Hacienda Nápoles. La denuncia de Harman plantea interrogantes sobre la gestión y el uso de estas tierras, así como sobre los intereses que puedan estar en juego.
El caso de la Hacienda Nápoles pone de manifiesto la complejidad del proceso de reparación a las víctimas del conflicto armado en Colombia, así como la persistencia del legado del narcotráfico en la sociedad. La restitución de tierras a las comunidades afectadas es un paso importante, pero aún queda un largo camino por recorrer para garantizar la justicia y la reconciliación.
- La restitución de tierras es un proceso complejo.
 - El legado del narcotráfico sigue presente en Colombia.
 - La justicia y la reconciliación son fundamentales para el futuro del país.