Globant: Acciones se desploman tras reportar su primera pérdida en años

Globant: Acciones se desploman tras reportar su primera pérdida en años - Imagen ilustrativa del artículo Globant: Acciones se desploman tras reportar su primera pérdida en años

Las acciones de Globant, el gigante argentino de servicios de tecnología y software, experimentaron un fuerte desplome en Wall Street, llegando a caer un 14% y situándose en torno a los 69 dólares. Esta caída se produce tras la publicación de su balance, que revela la primera pérdida neta de la compañía desde 2013.

Esta pérdida neta, que asciende a 3,7 millones de dólares, sorprendió a los inversores, a pesar de que los ingresos de la empresa entre abril y junio de este año alcanzaron los 614,2 millones de dólares, manteniéndose en línea con las expectativas del mercado. La compañía atribuye esta pérdida a "costos de optimización del negocio", un concepto que incluye, entre otras cosas, el recorte del 3% de su personal a nivel global.

Según datos de Bloomberg, este gasto coincide con la reducción de la plantilla, que pasó de 31.102 empleados en marzo a 30.084 en junio. Sin embargo, la cifra aún supera los 29.112 empleados que tenía la empresa hace un año.

¿Qué está pasando con Globant?

Además de la pérdida neta y la reducción de personal, Globant también anunció la salida de Patricia Pomies como Chief Operating Officer (COO). Su rol fue absorbido por otras áreas de la empresa, lo que sugiere que el proceso de optimización organizacional continuará en los próximos trimestres.

La deuda neta de Globant también ha aumentado significativamente, escalando 221,1 millones de dólares año contra año. Claudio Maulhardt, de Galileo, una sociedad gerente de fondos comunes de inversión, sugiere que esta variación podría indicar que la compañía "sobrepagó por las últimas adquisiciones".

¿Hay esperanza para el futuro de Globant?

A pesar de los desafíos actuales, Maulhardt mantiene una perspectiva optimista sobre el futuro inmediato de Globant. Tras escuchar la llamada trimestral de la empresa con analistas, considera que la caída de la acción "hasta acá llegó".

La situación de Globant pone de manifiesto la volatilidad del mercado tecnológico y la importancia de adaptarse a los cambios del entorno. Habrá que seguir de cerca la evolución de la empresa en los próximos meses para ver si logra superar estos obstáculos y volver a la senda del crecimiento.

Compartir artículo