Bluenergy Stadium: Un modelo de sostenibilidad en el fútbol europeo

Bluenergy Stadium: Un modelo de sostenibilidad en el fútbol europeo - Imagen ilustrativa del artículo Bluenergy Stadium: Un modelo de sostenibilidad en el fútbol europeo

El fútbol, un deporte con miles de millones de seguidores en todo el mundo, tiene el potencial de ser un catalizador para el cambio. El Bluenergy Stadium, hogar del Udinese Calcio en Italia, está demostrando cómo el deporte y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

Un estadio autosuficiente gracias a la energía solar

El Bluenergy Stadium ha implementado un proyecto de energía solar que lo convierte en un modelo a seguir para otros clubes deportivos. Con 2,409 paneles solares instalados en su techo, el estadio genera más de 1,000 Megavatios hora (MWh) de energía al año. Esto supera el consumo anual del estadio, que ronda los 770 MWh, convirtiéndolo en energéticamente autosuficiente.

Lo más importante es que el estadio se alimenta exclusivamente de energía renovable, en lugar de gas derivado de combustibles fósiles, reduciendo drásticamente su huella de carbono.

Beneficios ambientales y económicos

Según Magda Pozzo, Jefa Comercial del Udinese, el proyecto no solo reduce los costos para el club, sino que también contribuye significativamente a la sostenibilidad ambiental. Se estima que el proyecto evitará que alrededor de 6,500 toneladas de dióxido de carbono (CO2) ingresen a la atmósfera cada año. Esto equivale a retirar 1,516 autos de las carreteras o al consumo anual de electricidad de 1,355 hogares.

El fútbol como plataforma para la sostenibilidad

El Udinese Calcio está utilizando su plataforma para promover la sostenibilidad en la comunidad. El proyecto del parque solar, que abarca 4,615 metros, es un ejemplo de cómo el club está liderando una cultura de sostenibilidad que se extiende desde la cúpula directiva hasta los aficionados y la comunidad en general.

La elección de Udine como sede de la Supercopa de la UEFA, un partido entre el campeón de la Champions League y el campeón de la Europa League, subraya la importancia de este estadio y su compromiso con el medio ambiente.

  • Energía 100% renovable.
  • Reducción significativa de la huella de carbono.
  • Inspiración para otros clubes deportivos.

Compartir artículo