Histórico: Nace un yaguareté en El Impenetrable tras 35 años
Una noticia esperanzadora llega desde el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco: una yaguareté llamada Nalá, reintroducida en la zona hace un año, ha sido vista junto a su cría. Este nacimiento marca un hito en la conservación de la especie, ya que no se registraban nacimientos en la naturaleza en la región desde hace más de tres décadas.
Un encuentro fortuito
El avistamiento fue realizado por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire, quienes se encontraban navegando por el Río Bermejo. "Fue un día maravilloso", relató Soraire. "Tuve la suerte de ver a Nalá con su cachorro a la ribera del río. Quedé impresionado con su hermosura". La confirmación visual y fotográfica de la cría, de aproximadamente cinco meses de edad, puso fin a meses de expectativas y seguimiento por parte de los equipos de conservación.
Un proyecto de reintroducción exitoso
El proyecto de reintroducción del yaguareté en El Impenetrable comenzó en 2019 con el descubrimiento de Qaramta, un macho solitario. La Fundación Rewilding Argentina, en colaboración con la provincia del Chaco y la Administración de Parques Nacionales, construyeron un centro de reintroducción. Allí, Qaramta se reprodujo con Tania, dando origen a Nalá y Takajay. Nalá fue liberada en agosto de 2024 y ahora, un año después, ha dado a luz a su propia cría en libertad.
El yaguareté: una especie en peligro
El yaguareté se encuentra en peligro crítico de extinción en Argentina, habiendo perdido más del 95% de su área de distribución original. Este nacimiento en El Impenetrable, sumado a la reintroducción exitosa en los Esteros del Iberá, representa un paso fundamental para la recuperación de esta emblemática especie.
- El nacimiento confirma el éxito de los esfuerzos de reintroducción.
- Aumenta la esperanza para la recuperación del yaguareté en Argentina.
- El Impenetrable se consolida como un refugio importante para la especie.
El monitoreo continuo de Nalá y su cachorro será crucial para garantizar su supervivencia y el futuro de la población de yaguaretés en El Impenetrable.