Rosario: Masiva movilización por San Cayetano ante la crisis social

Rosario: Masiva movilización por San Cayetano ante la crisis social - Imagen ilustrativa del artículo Rosario: Masiva movilización por San Cayetano ante la crisis social

En un contexto de creciente preocupación por la situación socioeconómica, Rosario se prepara para una masiva movilización en el día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Organizaciones sociales, sindicales y comunitarias se unirán en una marcha que partirá desde la intersección de 27 de Febrero y Buenos Aires, con destino al Concejo Municipal.

La jornada comenzará con una concentración frente a la iglesia de San Cayetano, ubicada en Buenos Aires al 2100. Allí, el arzobispo de la diócesis, monseñor Eduardo Martín, bendecirá las 60 ollas populares que acompañarán la procesión. Los organizadores buscan visibilizar la dura realidad que enfrentan muchos rosarinos, tal como expresaron: "Para que la gente sepa que hay hambre alrededor de Rosario".

La Intersindical Rosario también se sumará a la conmemoración con una misa a las 10 de la mañana en la misma iglesia, recordando la figura de Cayetano de Thiene, el presbítero italiano proclamado santo en 1671. La Departamental Rosario del Partido Justicialista (PJ) también participará, bajo el lema "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", reflejando las principales demandas de los trabajadores en la actualidad.

La movilización busca ser un llamado de atención a las autoridades sobre la necesidad de implementar políticas que mitiguen los efectos de la crisis y garanticen el acceso a derechos básicos como alimentación, vivienda y empleo. Se espera una gran participación de vecinos y organizaciones que buscan expresar su solidaridad y reclamar soluciones concretas.

La situación en Rosario refleja un panorama nacional complejo, donde la inflación y el desempleo impactan fuertemente en los sectores más vulnerables. La celebración de San Cayetano se convierte así en una oportunidad para visibilizar estas problemáticas y exigir medidas urgentes para mejorar la calidad de vida de los argentinos.

Compartir artículo