Cocos Capital Adquiere Banco Voii por USD 20 Millones: Expansión Fintech
La fintech Cocos Capital ha dado un paso significativo en su estrategia de crecimiento al adquirir el Banco Voii por una suma de USD 20 millones. Esta adquisición, que aún debe ser aprobada por el Banco Central, permitirá a Cocos Capital expandir su oferta de servicios financieros y consolidarse en el mercado argentino.
¿Qué implica la compra del Banco Voii para Cocos Capital?
La principal ventaja de adquirir el Banco Voii radica en la obtención de una licencia bancaria. Esto permitirá a Cocos Capital ofrecer una gama más amplia de productos y servicios, incluyendo:
- Cuentas remuneradas.
- Plazos fijos.
- Cajas de ahorro.
- Productos de crédito.
De esta manera, Cocos Capital busca competir directamente con otros jugadores del mercado fintech que también han optado por adquirir licencias bancarias, como Ualá con la compra de Wilobank. Mercado Pago también ha anunciado su intención de solicitar una licencia bancaria directamente.
¿Quiénes están detrás de Cocos Capital?
Cocos Capital fue fundada hace cuatro años por Ariel Sbdar (CEO) y Nicolás Mindlin (Presidente), hijo de Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía. La empresa ha experimentado un rápido crecimiento, superando el millón de usuarios y administrando aproximadamente USD 800 millones en activos a través de sus fondos comunes de inversión.
El futuro de Banco Voii
Banco Voii, fundado en 2014, es una entidad financiera relativamente pequeña. Al momento de la adquisición, contaba con una sola sucursal, 131 cuentas corrientes y 222 cajas de ahorro. Se ubicaba en el puesto número 60 en activos entre los 74 bancos listados por el BCRA.
Con la adquisición por parte de Cocos Capital, se espera que el Banco Voii experimente una transformación digital y amplíe su alcance a través de la plataforma fintech.
La estrategia de Cocos Capital
Cocos Capital ha destacado que la compra del Banco Voii es un paso fundamental en su misión de acercar las finanzas a más personas. La empresa busca ofrecer una experiencia financiera simple, segura y 100% digital, aprovechando la tecnología y la innovación para llegar a un público más amplio.
Además de los servicios bancarios tradicionales, Cocos Capital también ofrece servicios de pago (como Pix en Brasil) y una tarjeta MasterCard internacional.