Iván de Pineda y Pasapalabra: Análisis de su Rating y Competencia

Iván de Pineda y Pasapalabra: Análisis de su Rating y Competencia - Imagen ilustrativa del artículo Iván de Pineda y Pasapalabra: Análisis de su Rating y Competencia

En el competitivo mundo de la televisión argentina, la batalla por el rating es constante. Agosto arrancó con Telefe y El Trece midiendo fuerzas en el prime time. Un nombre que resuena en esta contienda es el de Iván de Pineda, conductor de Pasapalabra en Telefe.

La estrategia de Telefe y el desempeño de Pasapalabra

Telefe modificó su grilla para hacer frente a la competencia. Nico Occhiato con La Voz Argentina ahora precede a Pasapalabra, buscando un efecto de arrastre en la audiencia. El viernes, La Voz Argentina lideró el rating general, pero Pasapalabra también se ubicó entre los programas más vistos, consolidando la noche de Telefe.

Pasapalabra, conducido por Iván de Pineda, obtuvo un rating de 7.8 puntos, ubicándose en el tercer lugar general. Este resultado lo posiciona como un programa fuerte dentro de la programación de Telefe, aunque por debajo de La Voz Argentina y Telefe Noticias.

La competencia en El Trece

El Trece apostó por Guido Kaczka con Buenas noches familia y Mario Pergolini con Otro día perdido. Buenas noches familia lideró en El Trece con 6 puntos, mientras que Otro día perdido obtuvo 4.6 puntos. Si bien estos números son respetables, no lograron superar el desempeño de Telefe en el prime time.

Rating general del viernes

El viernes, La Voz Argentina lideró con 10.2 puntos. Le siguieron Telefe Noticias (8.4 puntos) y Pasapalabra (7.8 puntos). En El Trece, Buenas noches familia obtuvo 6 puntos. En América TV, Intrusos sorprendió superando a LAM. En El Nueve, Bendita fue lo más visto.

  • Telefe: La Voz Argentina (10.2), Telefe Noticias (8.4), Pasapalabra (7.8)
  • El Trece: Buenas Noches Familia (6.0), Ahora caigo (4.7), Otro día perdido (4.6)
  • América TV: Intrusos (3.6), LAM (3.3)
  • El Nueve: Bendita (3.9)

Estos números reflejan la dinámica cambiante del rating y la constante búsqueda de las televisoras por captar la atención del público.

Compartir artículo