Manaos Adquiere Cunnington: Movida Estratégica en el Mercado de Bebidas Argentino

Manaos Adquiere Cunnington: Movida Estratégica en el Mercado de Bebidas Argentino - Imagen ilustrativa del artículo Manaos Adquiere Cunnington: Movida Estratégica en el Mercado de Bebidas Argentino

El Grupo Refres Now, fabricante de la popular gaseosa Manaos, ha anunciado la adquisición de Cunnington, una marca tradicional en el mercado de aguas tónicas y bebidas saborizadas en Argentina. Esta movida estratégica busca fortalecer la posición de la empresa frente a gigantes internacionales como Coca-Cola y Pepsi, en un contexto de creciente competencia y diversificación del mercado de bebidas.

Detalles de la Adquisición

La operación involucró negociaciones con Grupo Lusa, anterior propietario de Cunnington. La adquisición incluye la planta industrial ubicada en Llavallol, provincia de Buenos Aires, donde se produce y embotella la gama de productos Cunnington, incluyendo su reconocida agua tónica.

Fuentes cercanas a las empresas informaron que la transferencia incluyó el paquete accionario de la planta de Llavallol. Refres Now busca consolidar su presencia en el segmento de bebidas saborizadas, destacando la trayectoria de Cunnington en el mercado argentino, especialmente en el Gran Buenos Aires.

Impacto en el Mercado

La noticia ha generado repercusión en la industria de consumo masivo, particularmente entre distribuidores, supermercadistas y competidores. Cunnington se ha destacado en los últimos años por ofrecer productos a precios competitivos, atrayendo a un público diverso. La incorporación de Cunnington permitirá a Manaos ampliar su oferta de productos, mejorar su poder de negociación con cadenas comerciales y fortalecer su presencia a nivel nacional.

El Empresario Detrás de la Operación

Detrás de Refres Now se encuentra el empresario Orlando Canido, quien también adquirió la marca Neuss. Canido ha sido objeto de investigaciones por presunta evasión fiscal por parte de la ex AFIP. En 2018, se lo acusó de evadir $900 millones por supuestas irregularidades financieras e impositivas.

Además, Canido ha expresado públicamente su descontento con la alta carga impositiva en Argentina, comparándola con el apoyo que reciben los empresarios en países como Estados Unidos y Europa.

Polémicas Ambientales

En 2024, la familia de Canido fue denunciada por Greenpeace por un presunto desmonte de 10.000 hectáreas en Santiago del Estero para la producción ganadera. La organización ambientalista denunció la existencia de permisos provinciales en una zona protegida por la Ley Nacional de Bosques.

Manaos y Cunnington: Marcas Argentinas con Historia

A pesar de la adquisición, se espera que Manaos y Cunnington continúen operando de forma independiente. La operación se habría cerrado por aproximadamente US$ 70 millones.

Compartir artículo