Freno judicial al Gobierno: Impiden el cierre del INTI

Freno judicial al Gobierno: Impiden el cierre del INTI - Imagen ilustrativa del artículo Freno judicial al Gobierno: Impiden el cierre del INTI

La Justicia ha puesto un freno a las políticas de ajuste del Gobierno nacional, impidiendo el cierre del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La jueza Martina Forns hizo lugar a una medida cautelar presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), ordenando a la administración de Javier Milei abstenerse de realizar cambios en el organismo por un plazo de seis meses.

Esta medida cautelar prohíbe al Gobierno realizar reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras dentro del INTI. La decisión judicial responde al decreto 462/2025, que buscaba transformar al INTI en una unidad dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, además de transferir sus ingresos al Tesoro Nacional.

El Gobierno justificaba el desguace del INTI con argumentos de sobredimensionamiento y falta de articulación.

Sin embargo, la jueza Forns consideró que se justifica una medida cautelar para evitar perjuicios irreparables y preservar el statu quo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.

Este fallo representa un revés para la política de ajuste del Gobierno, que ha sido criticada por diversos sectores. La decisión judicial destaca la importancia de proteger instituciones clave como el INTI, que cumple un rol fundamental en el desarrollo tecnológico e industrial del país.

La Rural y el INTA: Un modelo en disputa.

Mientras tanto, la Sociedad Rural Argentina (SRA) ha expresado su visión sobre el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), buscando un organismo al servicio del agronegocio y la reforma laboral rural. Esta postura contrasta con la defensa de un INTA autónomo y con capacidad de investigación crítica, que beneficie a toda la población y no solo a los grandes productores.

La situación del INTI e INTA reflejan la tensión entre diferentes modelos de desarrollo y la importancia de proteger las instituciones públicas de las políticas de ajuste.

  • ATE celebra la medida cautelar y continúa la lucha por la defensa del INTI.
  • La Sociedad Rural busca un INTA subordinado al agronegocio.
  • El fallo judicial destaca la importancia de preservar el statu quo del INTI.

Compartir artículo