Feriado del 28 de Julio: ¿A quién le corresponde y por qué?
El calendario argentino está salpicado de feriados, pero no todos son iguales. Mientras que los feriados nacionales son de aplicación generalizada, existen feriados locales que varían según la provincia o el municipio. Estos días no laborables suelen estar vinculados a aniversarios, celebraciones históricas o religiosas de especial relevancia para ciertas comunidades.
Feriado en General Villegas: Celebración y Descanso
Este año, los habitantes del partido de General Villegas, en la provincia de Buenos Aires, tendrán la oportunidad de disfrutar de un feriado local el próximo 28 de julio. Este día no laborable conmemora el 139° aniversario de la fundación del distrito, creado en 1886.
Como es tradición, la Municipalidad de General Villegas ha organizado un acto oficial para homenajear la fecha, con la participación de autoridades locales y vecinos. El municipio ha declarado el 28 de julio como día no laborable para la Administración Pública Municipal y feriado optativo para bancos, industria, comercio y otras actividades en la zona.
Fin de Semana Largo en Agosto: Homenaje a San Martín
Más allá del feriado local en General Villegas, el calendario nacional también ofrece un fin de semana largo en agosto. El 17 de agosto, fecha en que se conmemora el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, se trasladará al viernes 15 de agosto, generando un fin de semana largo de tres días.
Aunque el sector turístico había solicitado extender el fin de semana largo a cuatro días, el gobierno nacional no accedió a esta petición. El decreto firmado por el presidente Javier Milei confirma el feriado del viernes 15 de agosto con fines turísticos, pero no incluye el lunes 18 como día no laborable.
Así, mientras algunos disfrutan de un feriado local en julio, todos los argentinos podrán aprovechar el fin de semana largo de agosto para descansar y recordar al General San Martín.