Argentinos al Ataque: Cerúndolo y Navone Avanzan en Umag y Kitzbuhel

Argentinos al Ataque: Cerúndolo y Navone Avanzan en Umag y Kitzbuhel - Imagen ilustrativa del artículo Argentinos al Ataque: Cerúndolo y Navone Avanzan en Umag y Kitzbuhel

Los tenistas argentinos están dejando su huella en el circuito ATP, con destacadas actuaciones en los torneos de Umag (Croacia) y Kitzbuhel (Austria). Francisco Cerúndolo, el principal preclasificado en Umag, y Mariano Navone, también lograron importantes victorias que los acercan a los cuartos de final.

Cerúndolo y Navone Brillan en Umag

Francisco Cerúndolo (19° del ranking) debutó con éxito en Umag, superando al español Carlos Taberner. Tras un comienzo de año prometedor, Cerúndolo busca recuperar su mejor nivel después de algunas eliminaciones tempranas en torneos importantes. Su victoria en octavos de final lo consolida como un fuerte contendiente en el torneo croata.

Mariano Navone (76°), por su parte, también avanzó a la siguiente ronda tras vencer al chileno Tomás Barrios Vera, repitiendo el resultado de su encuentro anterior en Bastad. Navone se muestra en gran forma y con confianza para seguir avanzando en el torneo.

Además de Cerúndolo y Navone, Camilo Ugo Carabelli ya se encuentra en cuartos de final tras una sufrida victoria, asegurando la presencia argentina en las instancias decisivas del torneo.

Comesaña Triunfa en Kitzbuhel

En Austria, Francisco Comesaña (73°) también tuvo un debut exitoso en el ATP 250 de Kitzbuhel, derrotando al estadounidense Tristan Boyer. Comesaña se une a la lista de argentinos que están dejando una marca positiva en el circuito europeo.

Sin embargo, no todas fueron buenas noticias, ya que Facundo Bagnis cayó ante el francés Arthur Rinderknech. Thiago Tirante y Tomás Etcheverry también tienen previsto debutar en Kitzbuhel, buscando sumarse a los triunfos argentinos.

Con varios representantes en competencia, la presencia argentina en los torneos europeos es notable, demostrando el talento y la competitividad de los tenistas nacionales en el circuito ATP.

Compartir artículo