Exclusión del 'Gordo Dan' genera crisis en La Libertad Avanza
La exclusión de Daniel Parisini, conocido como 'El Gordo Dan', de las listas de candidatos de La Libertad Avanza (LLA) para las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires ha desatado una crisis interna en el oficialismo. Parisini, reconocido por su activa participación y virulencia en redes sociales como parte de 'Las Fuerzas del Cielo', no figura en las listas para competir en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Karina Milei y el diseño de las listas
Según fuentes cercanas a LLA, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, fue la encargada de diseñar las listas, priorizando acuerdos con Eduardo 'Lule' Menem, Martín Menem y el PRO. Esta decisión marginó a figuras como Parisini y Agustín Romo, generando descontento entre los seguidores más leales de Javier Milei.
Críticas internas y acusaciones
La situación ha escalado a críticas públicas a través de redes sociales. Cuentas referenciadas en Santiago Caputo, asesor del presidente, han cuestionado la estrategia de Sebastián Pareja, titular de LLA en la provincia, por relegar a los 'streamers' y dirigentes de 'Las Fuerzas del Cielo'. Un tuit particularmente agresivo de la cuenta 'Traductor', ligada a Parisini, atacó a Pareja por priorizar 'paracaidistas sin ideas ni moral'.
Desde el sector de Pareja se justifican las críticas como una reacción al cierre de listas, acusando a los relegados de intentar presionar con el 'aparato comunicacional'. La interna expone una herida sin cicatrizar en el oficialismo, con solo un candidato a diputado provincial y cuatro a concejal obteniendo lugares 'elegibles' para el 10 de diciembre.
La ausencia de 'El Gordo Dan' y otros referentes digitales en las listas bonaerenses plantea interrogantes sobre el futuro de la estrategia de comunicación del gobierno y su relación con sus seguidores más activos en redes sociales. ¿Cómo afectará esta crisis interna la campaña electoral de LLA en la provincia de Buenos Aires?