Trelew y Madryn: Chubut Avanza en Salud y Política Local
La provincia de Chubut sigue activa con novedades tanto en el ámbito político como en el sanitario. Recientemente, la ciudad de Trelew fue testigo de la inauguración del local partidario de Familia Chubutense, un espacio que busca fortalecer la presencia del partido en la provincia y acercarse a los vecinos.
Inauguración de Sede Partidaria en Trelew
A pesar de la ausencia del diputado Daniel Casal por motivos de salud, referentes del partido Familia Chubutense encabezaron la apertura del nuevo local en la avenida Rawson 1045. Tony Politano, dirigente del espacio, destacó el crecimiento del partido y su compromiso con la comunidad. "Estamos contentos porque somos un partido nuevo y hemos logrado tener presencia en varias localidades de nuestra provincia", señaló Politano, transmitiendo el saludo de Casal.
Daniel Cambón Rubí, también presente en el evento, resaltó que el partido es una herramienta al servicio de la gente, guiada por el sentido común y los valores. "Nos mueve la educación, el trabajo, la salud, la seguridad, la producción, la inclusión, la transparencia", afirmó Cambón Rubí.
Madryn Estrena Cabina de Teleasistencia
En paralelo, Puerto Madryn celebró la inauguración de su primera cabina de Teleasistencia en el Hospital Modular. El gobernador Ignacio “Nacho” Torres lideró el evento, subrayando la modernización del sistema sanitario y el compromiso de los equipos de salud. "Hay un equipo con una profunda vocación de servicio, que conoce bien el terreno y trabaja en conjunto", expresó Torres.
Esta nueva cabina, parte del plan Conectar Salud, permitirá brindar atención a distancia y mejorar la accesibilidad a los servicios médicos. La cabina está equipada con tecnología de última generación que facilita consultas virtuales, trazabilidad de las atenciones e integración con la historia clínica digital.
Beneficios de la Teleasistencia
- Mejora la accesibilidad a la atención médica.
- Descomprime la demanda en el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola”.
- Ofrece "más y mejores prestaciones" para la comunidad.
La Teleasistencia es uno de los componentes del programa provincial de Telesalud, que incluye telegestión, telecapacitación e investigación. Este modelo busca garantizar un acceso más equitativo a los servicios sanitarios en toda la provincia.