Michael Douglas y la Realidad Virtual Precursora de 'Acoso Sexual'
En una reciente entrevista con Entertainment Weekly, Michael Douglas se mostró sorprendido al ser consultado sobre la escena de realidad virtual de la película 'Acoso Sexual' (Disclosure) de 1994. La película, un thriller erótico con un giro inesperado, donde Douglas interpreta a un ejecutivo víctima de acoso sexual por parte de su jefa (Demi Moore), exploró conceptos de realidad virtual mucho antes de la popularización de dispositivos como Oculus Rift, Meta Quest o Apple Vision Pro.
Un Thriller Corporativo con un Toque de Ciencia Ficción
'Acoso Sexual', dirigida por Barry Levinson y basada en la novela de Michael Crichton, prometía ser un thriller erótico con temas adultos y subidos de tono. Sin embargo, la película resultó ser más un thriller corporativo centrado en una empresa tecnológica de Seattle llamada DigiCom.
A pesar de las expectativas del público por ver escenas subidas de tono entre Douglas y Moore (recordemos que Douglas venía de protagonizar 'Bajos Instintos' solo dos años antes), la película ofreció a los fanáticos de la ciencia ficción una secuencia memorable: una incursión temprana en el mundo de la realidad virtual.
La Visión Futurista de 'Acoso Sexual'
La película, aunque quizás hoy parezca un poco ingenua en su representación de la realidad virtual, capturó la imaginación del público en su momento. Douglas admitió no haber reflexionado mucho sobre la presciencia de la película en relación con la tecnología actual. Su comentario refleja la rapidez con la que ha evolucionado el campo de la realidad virtual y cómo 'Acoso Sexual', sin proponérselo, se convirtió en un referente temprano de esta tecnología.
- La película exploró la realidad virtual antes de que fuera mainstream.
- Michael Douglas se sorprendió al ser consultado sobre la escena de realidad virtual.
- 'Acoso Sexual' fue un thriller corporativo con elementos de ciencia ficción.
La reflexión de Michael Douglas sobre 'Acoso Sexual' nos invita a recordar cómo el cine, a veces de manera inesperada, puede anticipar el futuro y generar debates sobre temas relevantes para la sociedad.