Caso Nisman: Citan a 90 Militares Ligados a Milani Tras Desclasificación
La investigación sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman podría dar un giro significativo. La fiscalía, liderada por Eduardo Taiano, se prepara para citar a 90 militares de Inteligencia que trabajaron bajo las órdenes de César Milani, ex jefe del Ejército, durante el período en que ocurrió el fallecimiento de Nisman, el 18 de enero de 2015.
Esta acción se fundamenta en la reciente desclasificación de archivos secretos de la ex SIDE (Secretaría de Inteligencia del Estado) por parte del gobierno de Javier Milei, respondiendo a una solicitud de la fiscalía. Se espera que las primeras citaciones se efectúen a partir de agosto, una vez finalizada la feria judicial.
Nuevas Pistas Tras la Desclasificación
La decisión de desclasificar los documentos busca arrojar luz sobre las actividades de las direcciones de Inteligencia del Ejército y otras fuerzas de seguridad, en relación con el trabajo que Nisman realizaba en la Unidad Fiscal AMIA, encargada de investigar el atentado de 1994 contra la mutual judía.
Fuentes cercanas a la investigación indican que la fiscalía considera fundamental explorar el rol de los servicios de inteligencia en la muerte de Nisman. La hipótesis principal es que el fiscal fue asesinado, descartando la teoría del suicidio. El objetivo es identificar a los responsables materiales e intelectuales del crimen.
Waldo Wolff, exvicepresidente de la DAIA, expresó su opinión sobre el caso en Cadena 3, señalando que existe "una cantidad obscena de movimiento de un aparato de inteligencia paralela". Esta declaración subraya la complejidad y las posibles ramificaciones del caso.
El Contexto del Caso Nisman
Alberto Nisman fue encontrado muerto en su departamento días después de acusar a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner de encubrir a los responsables iraníes del atentado a la AMIA mediante un pacto con Irán. Esta denuncia generó una gran controversia y polarización en la sociedad argentina.
- La investigación busca determinar si el asesinato de Nisman fue planeado y ejecutado por sectores de los servicios de inteligencia.
- Se investiga una posible guerra interna en la SIDE y la inteligencia paralela del Ejército liderada por Milani.
- El presupuesto del Ejército experimentó un aumento significativo durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
La desclasificación de los archivos secretos y las nuevas citaciones representan un esfuerzo por avanzar en la búsqueda de la verdad en este caso que ha marcado la historia reciente de Argentina.