Miles de peregrinos convergen en Itatí para honrar a la Virgen

Miles de peregrinos convergen en Itatí para honrar a la Virgen - Imagen ilustrativa del artículo Miles de peregrinos convergen en Itatí para honrar a la Virgen

La fe mueve montañas (y bicicletas): Peregrinación a Itatí en pleno apogeo

La devoción mariana se manifiesta una vez más en la tradicional peregrinación a la Basílica de Itatí, Corrientes. Miles de fieles, provenientes de diversos puntos de la provincia y del país, se congregan para rendir homenaje a la Virgen de Itatí, reafirmando su fe y esperanza.

Desde tempranas horas, grupos de peregrinos a pie, a caballo y en bicicleta emprendieron su camino hacia el santuario. Uno de los grupos destacados es el proveniente de Chajarí, Entre Ríos, cuyos más de 40 ciclistas partieron desde Empedrado (Corrientes) para recorrer los kilómetros que los separan de la basílica. “Pepe” Gómez, referente del grupo, destacó la emoción renovada de los participantes, tanto veteranos como nuevos integrantes, impulsados por la fe y el desafío.

La 125° Peregrinación de San Luis del Palmar también tuvo un importante contingente de fieles que arribaron el lunes a Itatí. El gobernador Gustavo Valdés se unió a la cabalgata, expresando su profunda fe en la Virgen. Bajo el lema “Peregrinos de la esperanza hacia la casa de María”, la peregrinación une a personas de diferentes localidades correntinas como Itá Ibaté, Caá Catí, Monte Caseros, y también de otras provincias, como Posadas (Misiones).

La peregrinación se extenderá hasta el 18 de julio, pero el día central de la festividad es el miércoles 16 de julio. Se espera una masiva afluencia de fieles para participar en misas, procesiones y actos litúrgicos en honor a la Virgen de Itatí.

La peregrinación a Itatí es mucho más que un viaje físico; es un camino espiritual de renovación de la fe y la esperanza, uniendo a miles de personas en torno a la devoción mariana.

Compartir artículo