Provincias vs. Nación: Disputa por fondos y el equilibrio fiscal de Milei

Provincias vs. Nación: Disputa por fondos y el equilibrio fiscal de Milei - Imagen ilustrativa del artículo Provincias vs. Nación: Disputa por fondos y el equilibrio fiscal de Milei

Las provincias argentinas continúan buscando alternativas para aumentar sus ingresos, a pesar del incremento del 3,5% en las transferencias automáticas por coparticipación durante el primer semestre de 2025. Los gobernadores planean impulsar leyes que les permitan captar una mayor proporción de los fondos provenientes del Impuesto a los Combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei se opone firmemente a estas iniciativas, argumentando que amenazan el equilibrio fiscal. La administración libertaria considera que la aprobación de estas normas podría generar volatilidad en el mercado cambiario y otras variables financieras, aunque reafirman su compromiso con el orden en las cuentas públicas.

La visión del Presidente Milei sobre la 'casta política'

En declaraciones recientes, el presidente Milei acusó a la “casta política” de intentar “hacer daño” y de influir negativamente en el riesgo país, lo que, según él, genera volatilidad en el tipo de cambio. Sus comentarios reflejan la tensión existente entre el gobierno central y las provincias en relación con la distribución de los recursos.

El debate sobre los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

Los ATN siguen siendo un punto central de conflicto. Mientras las provincias buscan acceder a una mayor parte de estos fondos, el gobierno nacional se resiste, priorizando el control del gasto público y la reducción del déficit fiscal.

  • Crecimiento nominal: Las transferencias automáticas a las provincias mostraron un incremento nominal del 57,6% en el primer semestre de 2025, alcanzando los $28,527 billones.
  • Aumento real: Descontando la inflación, el aumento real se redujo al 3,5%.
  • Desaceleración: Las transferencias por coparticipación sufrieron una desaceleración debido a la caída en la recaudación de tributos fundamentales, como el Impuesto a las Ganancias (disminución del 20% real interanual).

La disputa entre las provincias y la Nación por los recursos financieros promete continuar, con implicaciones significativas para la economía argentina y el equilibrio fiscal del país.

Compartir artículo