Incertidumbre en Vialidad Nacional: ¿Qué futuro les espera a los trabajadores?

Incertidumbre en Vialidad Nacional: ¿Qué futuro les espera a los trabajadores? - Imagen ilustrativa del artículo Incertidumbre en Vialidad Nacional: ¿Qué futuro les espera a los trabajadores?

La posible disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) ha generado gran preocupación entre sus empleados, en un contexto ya marcado por la paralización de obras públicas viales y el evidente deterioro de las rutas en diversas provincias. La incertidumbre se centra en el futuro laboral de los trabajadores y la continuidad del mantenimiento de la red vial nacional.

Parálisis de obras y falta de fondos

Si bien la DNV continúa operando, los gremios viales denuncian la falta de fondos necesarios para llevar a cabo las reparaciones y el mantenimiento adecuados. Esta situación agrava el estado de las rutas y pone en riesgo la seguridad de los usuarios.

Reunión clave en Santa Fe

Los trabajadores de la Delegación 7° (Santa Fe) se encuentran en estado de alerta y han convocado a una reunión con la comisión directiva del gremio este viernes. El objetivo es analizar la situación actual y definir las acciones a seguir ante la inminente reestructuración.

La visión de los trabajadores

Victoria Ruíz Moreno, delegada de los trabajadores en Santa Fe, expresó la incertidumbre que reina en el organismo: “Nadie nos dice nada. Estamos expectantes porque como el 8 de julio vencen los súper poderes que le otorgó las Ley Bases al presidente, entonces si sale esto debería ser ahora”.

¿Reducción del personal?

Una de las principales inquietudes es el posible recorte de personal. “Lo que no sabemos es si es el 30% del total de los trabajadores de Vialidad, o el 30% de cada delegación”, comentó Ruíz Moreno. En la Delegación Santa Fe, Vialidad Nacional cuenta con alrededor de 210 empleados.

La situación en Vialidad Nacional se presenta como un desafío crucial para el gobierno y los trabajadores, con implicaciones directas en la infraestructura vial del país y el futuro de cientos de familias.

Compartir artículo