Caso Epstein: FBI y Departamento de Justicia niegan lista de clientes y confirman suicidio
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI han concluido que Jeffrey Epstein, el financista acusado de delitos sexuales, no poseía una supuesta "lista de clientes" que pudiera implicar a figuras de alto perfil. Además, confirmaron que Epstein se quitó la vida, contradiciendo teorías conspirativas que circulaban en torno al caso.
Investigación exhaustiva
Según un memorándum de dos páginas del Departamento de Justicia y el FBI, los investigadores no encontraron ninguna "lista incriminatoria" de clientes ni "evidencia creíble" de que Epstein chantajeara a individuos prominentes. La revisión incluyó búsquedas exhaustivas en bases de datos, discos duros y unidades de red, así como búsquedas físicas en áreas de trabajo, gabinetes cerrados y otros lugares donde pudiera haber material relevante.
El Departamento de Justicia también publicó horas de metraje del centro correccional metropolitano de Manhattan, mostrando que nadie entró o salió del área donde Epstein estaba recluido durante, antes o después del momento en que los médicos forenses concluyeron que se quitó la vida.
Desestimando teorías conspirativas
Algunas teorías conspirativas sugerían que Epstein fue asesinado para evitar que implicara a funcionarios gubernamentales, celebridades y otros magnates de negocios involucrados en sus crímenes. Sin embargo, la investigación no encontró evidencia que respalde estas afirmaciones.
- No se halló ninguna lista de clientes.
- Se confirmó el suicidio de Epstein.
- No se encontraron pruebas para acusar a terceros.
El caso Epstein ha generado controversia y ha alimentado diversas teorías conspirativas. La conclusión de la investigación por parte del Departamento de Justicia y el FBI busca esclarecer los hechos y cerrar este capítulo.