Licitación Pública 12/2025: Defensa prorroga fecha de apertura para adquisición de armamento

Licitación Pública 12/2025: Defensa prorroga fecha de apertura para adquisición de armamento - Imagen ilustrativa del artículo Licitación Pública 12/2025: Defensa prorroga fecha de apertura para adquisición de armamento

El Ministerio de Defensa ha anunciado la prórroga de la fecha de apertura de la Licitación Pública 12/2025, cuyo objeto es la adquisición de armamento y accesorios para las Fuerzas Armadas (FFAA) bajo el programa PACID. La decisión fue formalizada a través de la Circular Modificatoria emitida el 3 de julio de 2025.

Según el Boletín Oficial, la UOC (Unidad Operativa de Contrataciones) es la 340/001, dependiente de la Dirección General de Administración. El SSSLD (Sistema de Seguimiento de Solicitudes de Licitaciones y Documentación) corresponde al Ejercicio 2025. La licitación es de Clase Única Nacional y se realiza Sin modalidad específica. El expediente asociado es el N° EX-2025-43529639- -APN-DGAD#MD.

La Circular Modificatoria tiene como objetivo principal prorrogar la fecha de apertura de la licitación y ampliar el plazo de entrega del armamento y los accesorios. Esta modificación responde a necesidades operativas y logísticas del Ministerio de Defensa.

La publicación de esta información en el Boletín Oficial garantiza la transparencia del proceso de contratación y permite a los potenciales oferentes estar al tanto de las modificaciones realizadas. Los interesados en participar en la licitación deben consultar el Boletín Oficial para obtener información detallada sobre las nuevas fechas y plazos.

Implicaciones de la Prórroga

La prórroga de la fecha de apertura y la ampliación del plazo de entrega podrían tener diversas implicaciones:

  • Permitir a las empresas participantes un mayor tiempo para preparar sus ofertas.
  • Adaptarse a cambios en las especificaciones técnicas o requerimientos del Ministerio de Defensa.
  • Asegurar una mayor competencia entre los oferentes, lo que podría resultar en mejores precios para el Estado.

El Ministerio de Defensa no ha especificado las razones concretas detrás de la prórroga, pero se presume que buscan optimizar el proceso de adquisición y garantizar la calidad del equipamiento adquirido para las Fuerzas Armadas.

Compartir artículo