Fabrice Santoro revela quién fue su rival más duro: ¿Federer o Djokovic?
El tenis francés ha sido cuna de grandes talentos, y la generación que surgió a mediados de los 90 y principios de los 2000 dejó una huella imborrable en el deporte. Jugadores como Arnaud Clement, Sebastien Grosjean, Michael Llodra, Nicolas Escude, Paul–Henri Mathieu, Jo–Wilfried Tsonga, Amelie Mauresmo y Mary Pierce brillaron con luz propia.
Entre ellos, destaca Fabrice Santoro, nacido en Tahití en 1972. Santoro, conocido por su juego atípico con golpes a dos manos en ambos lados, se convirtió en un favorito del público. A lo largo de su carrera, que se extendió por más de dos décadas, conquistó seis títulos ATP 250 en individuales y tres Grand Slam en dobles.
Recientemente, Santoro reveló quién fue el rival más difícil al que se enfrentó: Roger Federer. A pesar de haber acumulado un gran número de derrotas a lo largo de su trayectoria, Santoro considera a Federer como el oponente más desafiante.
Por otro lado, la joven promesa brasileña Joao Fonseca, quien está causando sensación en Wimbledon 2025, también ha expresado su admiración por Federer. Fonseca admitió que Federer es su ídolo y que ha estado estudiando sus partidos para inspirarse en su juego. "La forma sencilla en que jugaba es increíble. Crees que es fácil jugar así, pero no lo es", comentó Fonseca.
Federer, un modelo a seguir
La influencia de Roger Federer trasciende generaciones. Tanto veteranos como jóvenes promesas reconocen su talento y su impacto en el mundo del tenis. Su elegancia, su habilidad y su mentalidad ganadora lo convierten en un referente para todos aquellos que aspiran a alcanzar la grandeza en este deporte.
¿Qué hace a Federer tan especial?
- Su versatilidad y adaptabilidad a diferentes superficies.
- Su capacidad para ejecutar golpes con precisión y potencia.
- Su mentalidad ganadora y su serenidad en los momentos cruciales.
- Su carisma y su deportividad dentro y fuera de la cancha.
En definitiva, Roger Federer es un ícono del tenis que ha dejado una marca imborrable en la historia de este deporte.