Dolor en el Folclore: Fallece Federico Córdoba de Las Voces de Orán
El mundo del folclore argentino está de luto tras la confirmación del fallecimiento de Federico Córdoba, figura emblemática del legendario conjunto Las Voces de Orán. La agrupación, fundada en 1969, fue un ícono del cancionero popular salteño y del norte argentino.
Aunque no se han revelado detalles específicos sobre la causa de su muerte, la noticia ha sido confirmada por familiares, amigos y compañeros músicos a través de redes sociales, donde abundan emotivos mensajes que recuerdan su legado artístico. Córdoba, además de su talento musical, era reconocido como un embajador cultural, un hombre humilde y comprometido con la música y las raíces de su tierra.
Las Voces de Orán, bajo el liderazgo de Córdoba, conquistaron importantes escenarios como el Festival Nacional de Folclore de Cosquín, el Festival de la Chaya, Jesús María y la Serenata a Cafayate. Su repertorio incluía clásicos como "Cuando me acuerdo de Salta", "La Nochera" y "Juana Azurduy", canciones que permanecen en el corazón del público folclórico.
En otro giro de noticias, se conoció que Federico Córdoba se alejará temporalmente de los escenarios debido a problemas de salud. Según un comunicado oficial del grupo, Córdoba necesita un tratamiento médico prolongado. En su lugar, su hijo, Ricardo Córdoba, se unirá al grupo para continuar con las presentaciones programadas. "El show debe continuar", como solía decir el propio Federico, según el comunicado.
La noticia del delicado estado de salud de Federico y su posterior fallecimiento ha generado una ola de mensajes de apoyo y solidaridad en el mundo del folclore. Artistas, festivales y asociaciones culturales han expresado su pesar y enviado condolencias a la familia Córdoba. Su legado musical y su contribución a la cultura argentina perdurarán en el tiempo.
El Legado de Las Voces de Orán
Las Voces de Orán dejaron una huella imborrable en el folclore argentino. Su estilo inconfundible y la calidad interpretativa de sus integrantes, especialmente la voz de Federico Córdoba, los convirtieron en referentes del género. Su música sigue resonando en festivales y celebraciones a lo largo y ancho del país.
Un Embajador Cultural
Más allá de su talento musical, Federico Córdoba fue un verdadero embajador cultural de Salta y del norte argentino. Su compromiso con la defensa de las raíces y su cercanía con el público lo convirtieron en una figura querida y respetada por todos.
- Federico Córdoba: Una voz que se apaga.
- Las Voces de Orán: Un legado musical imborrable.
- El folclore argentino de luto.