La iniciativa 'Stop Killing Games' busca preservar los videojuegos: ¿Qué implica?
La iniciativa 'Stop Killing Games' (Dejen de Matar Juegos), impulsada por Ross Scott, está ganando impulso a nivel internacional. Con más de 721,000 firmas en su iniciativa ciudadana europea y superando el umbral para un debate en el parlamento del Reino Unido, la campaña busca proteger a los consumidores y preservar la jugabilidad de los videojuegos a largo plazo.
¿De qué se trata 'Stop Killing Games'?
La iniciativa surgió como respuesta al cierre de servidores de 'The Crew' por parte de Ubisoft. 'Stop Killing Games' propone que los editores de videojuegos de la Unión Europea (y de elementos vendidos para esos juegos) estén obligados a mantener los juegos en un estado funcional (jugable), incluso después de que finalice el soporte oficial.
Puntos clave de la propuesta:
- Exigir que los videojuegos vendidos permanezcan jugables cuando finalice el soporte.
- Eliminar la necesidad de conexión a los servidores del editor una vez finalizado el soporte.
- No interferir con las prácticas comerciales mientras el juego aún recibe soporte.
La iniciativa no exige que los editores mantengan los servidores activos indefinidamente. Simplemente, busca que tengan un plan para garantizar la funcionalidad de los juegos una vez que el soporte oficial termine. Esto beneficiaría especialmente a los MMORPG y otros juegos que dependen de servidores en línea para funcionar.
¿Qué sigue para 'Stop Killing Games'?
En el Reino Unido, la petición ha superado las 100,000 firmas necesarias para ser considerada para un debate parlamentario. Si eres residente del Reino Unido, puedes contactar a tu diputado local para expresar tu apoyo a la iniciativa. En la Unión Europea, la iniciativa ciudadana busca alcanzar el millón de firmas antes del 31 de julio para ser considerada por la Comisión Europea.
La iniciativa 'Stop Killing Games' representa un esfuerzo importante para proteger los derechos de los consumidores y garantizar que los videojuegos que compramos sigan siendo jugables en el futuro. Es un tema relevante para todos los jugadores y merece atención y apoyo.