Cumbre del Mercosur: Milei presiona por reformas y cede el mando a Lula

Cumbre del Mercosur: Milei presiona por reformas y cede el mando a Lula - Imagen ilustrativa del artículo Cumbre del Mercosur: Milei presiona por reformas y cede el mando a Lula

En una jornada clave para el futuro del Mercosur, el presidente argentino Javier Milei encabezó la LXVI reunión del Consejo del Mercado Común en Buenos Aires, marcando el final de su presidencia pro tempore. Con un discurso contundente, Milei instó a los socios del bloque a adoptar reformas liberales y advirtió que Argentina podría seguir su propio camino si no se logran avances.

Milei: "Emprenderemos el camino de la libertad, acompañados o solos"

Durante su discurso de apertura, Milei defendió el libre comercio y criticó las barreras proteccionistas que, según él, han perjudicado al Mercosur. "La barrera que levantamos para protegernos comercialmente terminó excluyéndonos", afirmó, abogando por un esquema más flexible donde cada país pueda aprovechar sus ventajas comparativas.

El presidente argentino no dudó en amenazar con la posibilidad de que Argentina abandone el bloque si no se implementan las reformas que considera necesarias. "Está en nuestros socios del Mercosur decidir si van a acompañar el camino que hemos elegido", sentenció, dejando claro que su gobierno está dispuesto a avanzar solo si es necesario.

Lula asume la presidencia pro tempore con nuevos desafíos

En este contexto, Javier Milei cedió la presidencia pro tempore del Mercosur al mandatario brasileño Lula da Silva. Lula adelantó que su gestión se centrará en fortalecer el comercio entre los países miembros y con socios externos, abordando temas pendientes como la inclusión de los sectores automotor y azucarero.

Además, Lula da Silva tiene previsto reunirse con Cristina Fernández de Kirchner, quien se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria. Este encuentro ha generado controversia, considerando las diferencias ideológicas entre Milei y Lula, y la situación judicial de la ex presidenta.

Tratado con la UE: un legado para la gestión de Lula

La administración de Javier Milei celebró la firma de un tratado de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) como un logro de su gestión. Ahora, el desafío recae en Lula da Silva, quien deberá liderar las negociaciones para concretar el ansiado acuerdo con la Unión Europea.

El futuro del Mercosur se presenta incierto, con tensiones internas y la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio. La gestión de Lula da Silva será crucial para definir el rumbo del bloque regional y su papel en el escenario internacional.

Compartir artículo