Cabo Verde y Angola: Opiniones Divididas sobre el Pasado Colonial Portugués

Cabo Verde y Angola: Opiniones Divididas sobre el Pasado Colonial Portugués - Imagen ilustrativa del artículo Cabo Verde y Angola: Opiniones Divididas sobre el Pasado Colonial Portugués

Una reciente encuesta realizada por la Universidad Católica Portuguesa para la RTP revela marcadas diferencias de opinión entre Portugal, Angola y Cabo Verde respecto al legado colonial portugués. Si bien existe consenso en algunos puntos, como la devolución de obras de arte retiradas durante el período colonial, otros temas generan controversia.

¿Disculpas por la Colonización?

La encuesta revela que la mayoría de los portugueses no creen que Portugal deba ofrecer una disculpa oficial por la colonización. Sin embargo, tanto Angola como Cabo Verde sostienen la postura contraria, considerando que una disculpa es necesaria para sanar las heridas del pasado.

Patrimonio y Memoria

A pesar de las diferencias sobre las disculpas, los tres países coinciden en la importancia de mantener los símbolos de la presencia portuguesa, oponiéndose a la retirada de estatuas y otras marcas. Existe un amplio apoyo a la devolución de obras de arte a sus lugares de origen, con un 54% de apoyo en Portugal, 58% en Angola y 63% en Cabo Verde.

Indemnizaciones: Un Tema Espinoso

La cuestión de las indemnizaciones genera aún más divisiones. En Portugal, el 57% de los encuestados cree que los retornados que dejaron bienes en las ex-colonias deberían haber sido indemnizados. En contraste, el 71% de los participantes en Angola y el 81% en Cabo Verde se oponen a cualquier tipo de indemnización.

Homenaje a los Esclavizados y Ex-Combatientes

En Portugal, la encuesta también reveló que el 58% apoya la construcción de memoriales en homenaje a los esclavizados. Existe un apoyo casi unánime a la concesión de pensiones a ex-combatientes portugueses (93%) y africanos que lucharon del lado portugués (92%).

Estos resultados forman parte de una serie de encuestas realizadas por la Universidad Católica Portuguesa para la Comisión Conmemorativa de los 50 años del 25 de Abril, con el objetivo de analizar las perspectivas sobre el pasado colonial desde diferentes ángulos.

Compartir artículo