Ola de Frío: Cortes de GNC y Medidas de Emergencia en Argentina

Ola de Frío: Cortes de GNC y Medidas de Emergencia en Argentina - Imagen ilustrativa del artículo Ola de Frío: Cortes de GNC y Medidas de Emergencia en Argentina

La intensa ola de frío que azota Argentina ha provocado cortes en el suministro de gas a contratos interrumpibles de GNC e industrias, obligando a la activación de medidas de emergencia para equilibrar el sistema. La situación ha generado preocupación y debate sobre la infraestructura gasífera del país.

Cortes de GNC a Estaciones de Servicio

La Asociación de Expendedores de Nafta y Afines confirmó que se ha interrumpido el suministro de GNC a todas las estaciones de servicio. El corte, que comenzó el miércoles a las 14:00, se extenderá hasta el jueves, afectando a miles de usuarios que utilizan este combustible.

Críticas a la Infraestructura y Obras Inconclusas

La situación ha reavivado las críticas hacia la empresa Transportadora de Gas del Norte (TGN) por las obras inconclusas en las plantas compresoras. Se señala la importancia de finalizar la reversión del Gasoducto Norte para garantizar el suministro en todo el país. La falta de inversión y las demoras en la finalización de proyectos clave han sido objeto de fuertes cuestionamientos.

Además, se han vertido acusaciones contra empresas como Techint, BTU, SACDE y ESUCO por presuntamente no cumplir con los plazos y promesas en la ejecución de las obras. La situación actual pone de manifiesto la necesidad de una planificación y ejecución más eficiente en el sector energético.

Medidas de Emergencia y Perspectivas

Las autoridades se encuentran implementando medidas de emergencia para mitigar el impacto de los cortes y asegurar el suministro a los usuarios prioritarios. Se espera que la situación se normalice una vez que la ola de frío comience a ceder y se puedan restablecer los niveles de suministro habituales. No obstante, el incidente subraya la vulnerabilidad del sistema energético argentino y la necesidad de inversiones a largo plazo para garantizar la seguridad energética del país.

Compartir artículo