Canícula 2025: México en Alerta por Temperaturas Extremas

Canícula 2025: México en Alerta por Temperaturas Extremas - Imagen ilustrativa del artículo Canícula 2025: México en Alerta por Temperaturas Extremas

México se prepara para enfrentar la canícula 2025, un fenómeno climático anual que trae consigo un aumento significativo de las temperaturas y una disminución en las precipitaciones. Se espera que este periodo, que generalmente se extiende desde principios de julio hasta mediados de agosto, ponga a prueba la salud de la población, especialmente en ciertas regiones del país.

¿Qué es la Canícula?

La canícula es un periodo caracterizado por un calor intenso y una reducción notable de las lluvias. Este fenómeno ocurre debido a cambios en los patrones de viento y la presión atmosférica, lo que impide la formación de nubes y reduce las precipitaciones. El nombre proviene del latín "canes", refiriéndose a la constelación del Can Mayor, cuya estrella Sirio, antiguamente, marcaba el inicio de los días más calurosos.

Regiones Más Afectadas

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua, las regiones más afectadas por la canícula 2025 serán el norte y sureste del país. Estados como Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche experimentarán las temperaturas más elevadas, superando los 40°C e incluso alcanzando los 45°C en algunas zonas.

Riesgos para la Salud

Las altas temperaturas representan un riesgo significativo para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El golpe de calor, la deshidratación y el agotamiento por calor son las principales preocupaciones. Es crucial tomar medidas preventivas para evitar complicaciones.

Recomendaciones para Protegerse del Calor

  • Mantenerse hidratado consumiendo abundante agua.
  • Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico de calor (entre las 11:00 y las 16:00).
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
  • Buscar lugares frescos y ventilados.
  • Prestar atención a los síntomas de golpe de calor (mareos, dolor de cabeza, náuseas) y buscar atención médica inmediata si es necesario.

Las autoridades sanitarias recomiendan seguir estas precauciones para minimizar los riesgos asociados con la canícula y proteger la salud de la población.

Compartir artículo