Inflación Junio 2025: ¿Regreso al 2% tras la calma de Mayo?
Tras un respiro en mayo, los relevamientos privados anticipan un repunte inflacionario en junio de 2025, estimando un índice cercano al 2%. Este incremento se atribuye a la presión ejercida por precios regulados, estacionales y la ausencia del efecto Hot Sale, revirtiendo la tendencia a la baja observada el mes anterior.
Impulsores de la Suba de Precios
Varios factores confluyeron para impulsar la inflación en junio. Los precios regulados, como combustibles y servicios públicos, ejercieron una fuerte presión al alza. Asimismo, productos estacionales como frutas y verduras experimentaron incrementos significativos. La ausencia del estímulo al consumo que representó el Hot Sale en meses anteriores también contribuyó a este repunte.
Análisis por Rubro
El rubro de alimentos y bebidas mostró un incremento notable, liderado por panificados, lácteos y bebidas. Los servicios públicos, especialmente gas y electricidad, también registraron aumentos importantes, impactando en el costo de la vivienda. Si bien los combustibles mostraron un aumento moderado, su efecto se sintió en el rubro transporte.
- Alimentos y Bebidas: Aumento impulsado por panificados, lácteos y bebidas.
- Servicios Públicos: Suba significativa en gas y electricidad.
- Transporte: Impacto moderado por el aumento en combustibles.
Proyecciones para Julio
Analistas prevén que la inflación se mantenga en niveles similares durante julio, manteniendo la presión sobre el bolsillo de los consumidores. El INDEC publicará el dato oficial a mediados de julio, confirmando o refutando las estimaciones privadas.
Impacto en el Consumidor
El repunte inflacionario genera preocupación entre los consumidores, quienes ven erosionado su poder adquisitivo. La suba de precios en alimentos, servicios y transporte impacta directamente en el presupuesto familiar, obligando a ajustar gastos y buscar alternativas más económicas.