Incendios devastan casas en Grecia: Alerta máxima por ola de calor

Incendios devastan casas en Grecia: Alerta máxima por ola de calor - Imagen ilustrativa del artículo Incendios devastan casas en Grecia: Alerta máxima por ola de calor

Grecia en llamas: Incendios forestales arrasan con viviendas cerca de Atenas

Una ola de calor sin precedentes está azotando Grecia, y las consecuencias son devastadoras. Un incendio forestal de gran magnitud se propagó rápidamente a través de las localidades costeras de Palaia Fokaia y Thymari, ubicadas a unos 40 kilómetros al sureste de Atenas, destruyendo numerosas viviendas y obligando a la evacuación de miles de personas mientras las llamas se acercaban peligrosamente a la playa.

El fuego, que se originó en una zona de vegetación baja, se extendió con inusitada rapidez hacia áreas residenciales, impulsado por fuertes vientos y temperaturas que alcanzaron los 40 grados Celsius. Las autoridades locales informaron que al menos 20 casas fueron completamente destruidas, y muchas otras sufrieron daños estructurales significativos.

"Fue una pesadilla. Las llamas avanzaban a una velocidad increíble, no dábamos abasto", declaró un residente de Palaia Fokaia, visiblemente afectado por la situación. "Perdimos todo en cuestión de minutos".

La respuesta de las autoridades y la solidaridad de la comunidad

Ante la magnitud de la emergencia, bomberos, guardabosques y voluntarios locales se unieron para combatir el fuego y proteger sus hogares. La guardia costera también desplegó personal a lo largo de la costa para auxiliar en las tareas de evacuación y rescate.

El sistema de alerta de emergencia 112 emitió avisos urgentes instando a los residentes a evacuar una serie de pueblos y aldeas en la zona afectada. La respuesta de la comunidad fue ejemplar, con vecinos ayudando a ancianos y familias con niños a evacuar sus hogares y ofreciendo refugio a quienes lo necesitaban.

Grecia refuerza su lucha contra los incendios forestales

Consciente de la creciente amenaza que representan los incendios forestales, exacerbados por los veranos cada vez más largos y calurosos y el cambio climático, Grecia ha reforzado su respuesta ante este tipo de emergencias. Para la presente temporada de incendios, que se extiende hasta octubre, se han desplegado 18,000 bomberos adicionales, respaldados por un nutrido contingente de voluntarios.

Sin embargo, la tarea es ardua. Recientemente, miles de hectáreas fueron arrasadas por el fuego en Quíos, la quinta isla más grande de Grecia. Una mujer georgiana fue arrestada bajo sospecha de haber iniciado el incendio de manera accidental al arrojar una colilla de cigarrillo.

El testimonio de los damnificados

"Llegué a mi casa y ya estaba completamente quemada", relató una residente de Thymari al sitio web griego Kathimerini. "Los vientos eran tan fuertes que no pude hacer nada para salvarla". Otro vecino contó que las casas de sus vecinos fueron destruidas, pero que él había tenido más suerte.

La propagación del fuego hacia Cabo Sunión

El incendio continuó avanzando hacia el este, en dirección a Cabo Sunión, en la punta de la península de Ática. Las llamas cruzaron la carretera costera y se dirigieron hacia la cresta de una colina cercana. Las autoridades advirtieron sobre el alto riesgo de que el fuego continúe propagándose debido a las condiciones climáticas adversas.

La situación es crítica y exige la máxima atención y coordinación de todos los recursos disponibles para controlar el incendio y proteger a la población. La solidaridad y el apoyo a los damnificados son fundamentales en estos momentos difíciles. Se recomienda a la población seguir las instrucciones de las autoridades y extremar las precauciones para evitar nuevos incendios.

Compartir artículo