Mengolini denuncia fake news y Milei responde: Incesto, trolls y periodismo

Mengolini denuncia fake news y Milei responde: Incesto, trolls y periodismo - Imagen ilustrativa del artículo Mengolini denuncia fake news y Milei responde: Incesto, trolls y periodismo

La conductora de Futurock, Julia Mengolini, se vio envuelta en una desagradable polémica tras la difusión de noticias falsas que la acusaban de mantener una relación incestuosa con su hermano. La situación escaló rápidamente en redes sociales, llevando a Mengolini a evaluar acciones legales y a poner su cuenta de X (antes Twitter) en modo privado.

El origen de la polémica: un tuit incendiario

Todo comenzó con un tuit de Fer Oria, una licenciada en Administración de Empresas con ideas libertarias, quien escribió: "¿Querés que hablemos de tu relación con tu hermano, Mengolini? Cuando se metían juntitos al lago como los hermanos de la película La Laguna Azul...? Al final la que está enamorada de su hermano sos vos". Este mensaje desató una ola de comentarios y ataques contra la periodista.

La respuesta de Mengolini en su programa de radio

Mengolini abordó el tema en su programa radial, aprovechando la presencia del abogado Andrés Dominguez, quien representa a la familia de Ian Moche en su batalla legal contra el presidente Javier Milei. La conductora relató el ataque que sufrió: "Este fin de semana, una diputada nacional (SIC) posteó que yo tenía relaciones incestuosas con mi hermano. Lo aseguraron y, obviamente, me atacaron las fuerzas de asalto digitales. Estuvieron todo el fin de semana haciéndome tendencia. No pararon de llegarme mensajes privados, públicos, por todas partes. Un ataque con esta cosa, muy insólita".

Consultando al abogado sobre la posibilidad de tomar acciones legales, Mengolini recibió como consejo responder públicamente debido a su perfil y capacidad de comunicación. Dominguez añadió que, dada la inteligencia y creatividad de Mengolini, no era necesario contestar directamente a la acusación.

La reacción de Javier Milei: un nuevo capítulo en su cruzada contra el periodismo

La polémica no terminó ahí. El presidente Javier Milei, conocido por su confrontación con el periodismo, arremetió contra Mengolini a través de su cuenta de X. Respondiendo a un posteo de un troll libertario que criticaba a Mengolini por considerar acciones legales, Milei escribió: "Decime que sos parte del periodismo basura sin decirlo. Parece que cuando ella pega con sus mentiras está bien pero cuando le viene el vuelto llora y quiere ir a la justicia". Milei acusó a Mengolini de haber hecho acusaciones similares contra él y su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia.

Este episodio se suma a la ya tensa relación entre el gobierno de Milei y ciertos sectores del periodismo, evidenciando una vez más la polarización y la virulencia que caracterizan el debate público en Argentina.

El debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad en redes sociales

El caso de Julia Mengolini plantea interrogantes sobre los límites de la libertad de expresión en redes sociales y la responsabilidad de los usuarios, especialmente aquellos con alta visibilidad pública. ¿Hasta qué punto se pueden tolerar acusaciones falsas y difamatorias en nombre de la libertad de expresión? ¿Qué herramientas legales existen para proteger a las personas de este tipo de ataques?

La respuesta a estas preguntas no es sencilla y requiere un debate profundo y reflexivo sobre el papel de las redes sociales en la sociedad actual y la necesidad de establecer mecanismos que permitan proteger la integridad de las personas sin vulnerar el derecho a la libertad de expresión.

¿Qué sigue?

  • Julia Mengolini deberá decidir si inicia acciones legales contra quienes la difamaron.
  • El debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad en redes sociales continuará.
  • La relación entre el gobierno de Milei y ciertos sectores del periodismo seguirá siendo tensa.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de verificar la información que se comparte en redes sociales y de ser conscientes del impacto que nuestras palabras pueden tener en la vida de otras personas.

Compartir artículo